Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Mireia Delgado, en Hoteles y Alojamientos Temporada 2021

Mientras llegan las vacunas

Los protocolos de salud y seguridad siguen siendo la clave para afrontar la temporada de verano 7 mayo, 2021 (02:20:08)
Imagen opinión Hosteltur
Un año después del comienzo de la pandemia COVID-19 seguimos conviviendo con este virus que todavía guarda muchas incógnitas. Sin duda uno de los sectores que más impacto ha experimentado ha sido el turismo.
El principal reto que se nos planteaba durante los primeros meses consistía en cómo adaptar los hoteles y convertirlos en espacios seguros. Junto con la cadena RIU Hotels & Resorts, con quien compartimos una estrecha relación, teníamos claro que había que actuar muy rápido. En prácticamente dos meses, Marzo y Abril 2020, desarrollamos 17 exitosos protocolos y formación para operar un hotel en tiempos de COVID-19. Todos ellos se plasmaron en un manual que posteriormente ha sido empleado por muchas más empresas y organizaciones profesionales, convirtiéndose en un referente.
El sector turístico no pierde la esperanza de poder arrancar con fuerza la temporada de verano que se acerca y eso mismo pienso personalmente, aunque haya algunos factores que no dependan estrictamente del propio sector. En esta ocasión contamos con un factor diferenciador muy importante frente al año pasado: la vacunación, la experiencia y un mayor conocimiento científico. Ahora encaramos la temporada sabiendo que los protocolos han funcionado con éxito, han convivido con el día a día del hotel y continúan garantizando el máximo nivel de seguridad. ¿Y por qué seguimos hablando de protocolos? La respuesta es clara: los seguimos necesitando y han demostrado que con ellos las incidencias son mínimas. Son claves para el turismo y la seguridad en los hoteles debido a que todavía pasará un tiempo hasta que se consiga la inmunización suficiente de la población, tanto en destinos turísticos como en países emisores. Hay que tener en cuenta que los destinos turísticos son lugares donde se concentran temporalmente personas de muy distintas procedencias y que por lo tanto hay que tomar estrictas medidas para impedir la transmisión del virus.
Seguimos cautelosos y observando de cerca el proceso de vacunación que todavía no garantiza la vuelta a la normalidad.
Echo la vista atrás y recuerdo que viajé a Leeds para reunirme con uno de los principales operadores turísticos, planificando programas de vigilancia en destinos. Esto era en enero de 2020 y empezaba a ver información de lo que sucedía en Wuhan, pero reconozco que en aquellos días todavía no nos hacíamos a la idea de lo que se nos venía encima. Nunca nos habíamos enfrentado a una situación de tal magnitud, era algo desconocido, a pesar de que contamos con una amplia experiencia en seguridad y salud pública en el sector turístico.
Teníamos que desarrollar soluciones en tiempo record para proteger el turismo. Para ello, la colaboración con RIU Hotels & Resorts fue clave en sus inicios. Fue un reto que nos obligó a estar permanentemente actualizados en cuanto a información científica que iba llegando, sobretodo entendiendo los mecanismos de transmisión que a su vez nos permitían diseñar las estrategias preventivas y de control. Además, también debíamos estar al día de posibles actualizaciones en normativas y situación sanitaria de una veintena de países. En todos los casos siempre hemos apostado por el nivel más alto a la hora de escoger productos y normas, con el doble objetivo de garantizar la máxima seguridad en los diferentes países y destinos turísticos. Quiero aprovechar para hacer una mención especial al Departamento de Seguridad y Salud de RIU Hotels & Resorts, quien aportó un importante punto de vista técnico y conocimiento en lo referente a seguridad y salud en hoteles. Por otra parte, también quiero destacar las contribuciones de los gerentes y directores de los distintos departamentos operativos. Ellos hicieron viables y compatibles las recomendaciones técnicas con un servicio al cliente satisfactorio y seguro. El resultado fue un trabajo en equipo desde el que surgieron estos 17 protocolos dirigidos a garantizar espacios seguros, tanto para los turistas que nos visitan como para los trabajadores del sector, y que han sido utilizados por muchos otras organizaciones en numerosos destinos. Actualmente continúan en constante revisión y actualización.
Un total de 80 hoteles RIU alrededor de todo el mundo ya han obtenido el Hygiene Response Certificate. Además, todos los hoteles de la cadena siguen el programa Preverisk(in), basado en una vigilancia intensa y continua, que engloba todas las áreas de seguridad y salud, y especialmente la revisión de los procedimientos operativos Covid. Es la respuesta más completa y exigente a las necesidades del sector. Todo el conocimiento adquirido fue posteriormente compartido con el resto del sector, haciendo que más de cien empresas y grupos turísticos estén actualmente adheridos a esta iniciativa.
Baleares no renuncia a la temporada de verano y esto viene avalado con los buenos resultados observados tras la implementación de las medidas preventivas en 2020. Seguiremos muy pendientes de los avances de la vacunación tanto en origen como en destino, que aunque está aportando buenos indicadores, no hay que olvidarse de que no es el único factor que hará que el turismo se reactive de la forma más exitosa posible.
Los programas preventivos seguirán siendo esenciales.
Dr Esteban Delgado. Presidente y director técnico Preverisk Group. Doctor en biología. Experto en salud pública y turismo. Miembro de la Academy of Experts de Londres, de la Royal Society of Public Health del Reino Unido, y Royal Society of Medicine de Londres. Ha participado en varias consultas de la OMS y de la OMT, así como asesor de ABTA desde 2008.
Avatar Mireia Delgado Mireia Delgado
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • salud pública

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 22:58

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.