Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Y de repente todo el turismo se hizo sostenible y no solo el turismo

La carrera por la sostenibilidad puede hacerlo insostenible 22 septiembre, 2021 (18:59:32)
Imagen opinión Hosteltur

Si se habla de turismo lo mas oído actualmente es sostenibilidad y cambio climático o ¿no estoy en lo cierto?

Destinos, empresas y profesionales turísticos hablan del mismo tema, supuestamente en el mismo lenguaje aunque la realidad dista mucho de lo que se escucha o se lee.

Hace apenas unos días, conversando con un colega portugués en el reciente foro en Evora (A World for Travel-Evora’s Forum: https://forumnatura.org/2021/09/07/foro-internacional-un-mundo-para-viajar-evora-16-17-septiembre/) sobre el tema de masificación turística y las soluciones que estaban ofreciéndose me dijo algo que es tan evidente que no se hace, como es definir la capacidad de carga turística por destinos. Algo que es obvio en las islas a las que se accede por avión ya viene predeterminado por el número de asientos, o el número de camas de la oferta alojativa, o pasajeros de cruceros, por ejemplo.

Pero lo cierto es que controlar el número de turistas y visitantes en tiempo y espacio no es algo muy complicado y menos ahora con la tecnología existente, pero se olvida algo fundamental: la voluntad política y empresarial, que van muy ligadas. Si la oferta turística quisiese (Destinos, Empresas y Administraciones Publicas) se podría planificar la gestión turística en base a unos límites aceptables, sabiendo que los impactos negativos se pueden minimizar, que no evitar, y controlando el número de visitantes y sus actividades en el entorno natural y urbano.

Controlar el número de turistas y visitantes en tiempo y espacio no es algo muy complicado y menos ahora con la tecnología existente, pero se olvida algo fundamental,…

Cuando no se tiene claro lo que se quiere obtener, es decir objetivos concretos y asumibles es imposible usar herramientas y estrategias que ayuden a conseguirlos y en muchas ocasiones llegar a conseguir los beneficios económicos está muy por encima y de lejos en importancia que la conservación de los recursos, del territorio, del entorno natural y social.

No me canso de recordar uno de los mayores errores en la gestión turística y es colocar la sostenibilidad como un objetivo a alcanzar, porque cuando hago una pregunta muy simple, no suelo tener respuesta: ¿Por qué y para que hay que ser sostenible? ¿Por qué el turismo debe ser sostenible?

Algo similar ocurre con el cambio climático y escucho que hay que reducir el cambio o/y hay que ser sostenible para cuidar y conservar el planeta, para que nuestra Tierra no se termine, etc., etc.

Para mi aunque suene muy bien y sea ahora de repente políticamente correcto, la verdad es que las actuaciones o intervenciones negativas humanas al Planeta Tierra le da igual porque seguirá su evolución natural, pero sin embargo algo que se olvida es precisamente que somos nosotros los humanos y nuestras actividades productivas las que puedan estar en peligro, como el caso del turismo.

La sostenibilidad implica especialmente pensar en el futuro y en el legado o herencia que dejamos a nuestros sucesores. De facto, nuestra situación actual es consecuencia de lo que han hecho nuestros ancestros, con la diferencia de que ahora debido a los procesos de producción y objetivos económicos de rentabilidad, estos cambios son más grandes y mucho más rápidos.

La sostenibilidad implica especialmente pensar en el futuro y en el legado o herencia que dejamos a nuestros sucesores

Por tanto se trata de pensar que si queremos continuar con la actividad turística y que sea competitiva, la mejor solución es que la gestión turística sea sostenible.

Aunque suene muy bien, pero si hablamos de neutralidad de carbono, no dejar huella o impacto cero del turismo en un horizonte a corto plazo, en mi opinión es una temeridad por no decir algo más fuerte. No me lo creo y me atrevo a decir que es algo casi imposible en la realidad, porque la única forma de conseguirlo sería prohibiendo la actividad y eso no es viable ni deseable.

Se debería ser más honesto y ético a la vez que pragmático y pensar que la mayoría de los beneficios de otros y de nuestro entorno nos van a beneficiar, porque en esta competición de supervivencia no hay competidores sino potenciales beneficiarios, por lo que entiendo también que se debería abandonar la política del green-washing, y de la compensación ambiental y social, tan de moda por muchas grandes empresas incluyendo las turísticas en sus RSC.

La mejor compensación es la que no se necesita.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Cambio climático
  • Capacidad de carga
  • turismo
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 12:52

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.