Registro del viajero·Ikea hotel·Lufthansa Piloto·FORO Hosteltur 2025·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·Imserso·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Vanessa Roger Monzó, en Economía

El Turismo Halal: ¿Una oportunidad para España?

23 mayo, 2016 (10:08:50)

Por Tomás Guerrero Blanco*

*Tomás Guerrero Blanco es Investigador Asociado de IE Business School, Director de la Oficina de Madrid del Instituto Halal y Director General de Halal International Tourism

El turismo es uno de los sectores más dinámicos del mundo. Representa actualmente el 9,8% del PIB mundial, cerca de 7,6 billones de dólares, el 6% de las exportaciones mundiales y un 10% del empleo registrado. Dentro de este gigantesco mercado, el Turismo Halal está creciendo muy rápido. En 2014, los musulmanes destinaron 142.000 millones de dólares para hacer turismo, lo que representa un incremento de un 6,3% con respecto al año anterior y un gasto superior al efectuado por los turistas alemanes (108.000) británicos (74.000) y rusos (56.000) ese mismo año. Entre los musulmanes que más recursos destinaron al turismo en 2014 se encuentran los saudíes, los emiratíes y los kuwaitíes, con 17.800, 12.600 y 9.700 millones de dólares respectivamente, seguidos muy de cerca por cataríes, indonesios e iraníes, con un gasto superior a los 7.500 millones de dólares. Se espera que el gasto en Turismo Halal alcance los 233.000 millones de dólares en 2020 y represente más de un 13% del gasto mundial en turismo.

España es una potencia mundial en el sector del turismo. Tiene la industria turística más competitiva del mundo según el último Informe del World Economic Forum, y es el tercer país más visitado con casi 65 millones de visitantes el último año. En 2014 los turistas gastaron 63.000 millones de Euros, lo que representa una cifra record y un crecimiento del 6.5% respecto al año anterior. Estos datos posicionan a España como el segundo país en términos de ingresos turísticos según la Organización Mundial del Turismo.

Las perspectivas de crecimiento son positivas, gracias al creciente flujo de turistas provenientes de mercados emergentes, tales como China, Brasil, y México. ¿Por qué no intentamos hacer lo mismo con el turismo proveniente de países de mayoría musulmana, con el Turismo Halal? De los más de 65 millones de turistas que visitaron nuestro país en 2014, 2 millones aproximadamente eran musulmanes, lo que supone un incremento de un 18% con respecto a 2013. La mayoría siguen viniendo de Argelia (220.000), Turquía (215.000) y Marruecos (200.000) aunque cada vez son más numerosos los turistas musulmanes que visitan España procedentes de Arabia Saudí (40.780), EAU (39.053) e Indonesia (37.272). Con respecto a 2013, cabe destacar el incremento de turistas procedentes de Indonesia (+118%), Jordania (+90%), Turquía (+88%) y Kazajistán (+87%). Todo ello, sin contabilizar los turistas musulmanes procedentes de países como la India, China o Francia, en cuyos países residen 140, 40 y 6 millones de musulmanes respectivamente, pero que por no proceder de países de mayoría musulmana no aparecen recogidos en las estadísticas oficiales de Turespaña.

Entre los turistas musulmanes el gasto medio por persona fue de 1.500 euros y la estancia media de 9 días, superior, en ambos casos, a los realizados por los turistas procedentes de países de nuestro entorno. Entre los musulmanes que más gastaron por compra se hallan los emiratíes (600€), kazajos (486€) y cataríes (440€). Éstos aumentaron sus gastos con respecto a 2013 en un 116%, 28% y 37% respectivamente según los datos de Innova Tax Free.

España seduce a los turistas musulmanes. El país cuenta con todos los elementos necesarios para posicionarse como uno de los principales destinos turísticos Halal del mundo: el patrimonio andalusí, unas magníficas infraestructuras turísticas, una rica y variada gastronomía, un clima envidiable, una oferta cultural extraordinaria, los mejores equipos del mundo de fútbol, etc. Prueba de ello es que a pesar de encontrarse esta industria en una etapa embrionaria, nuestro país ha pasado en un año de estar en el vigésimo puesto al noveno en el Global Muslim Travel Index, elaborado por MasterCard y CrescentRating, situándonos como uno de los destinos más atractivos (de los países no pertenecientes a la OIC) para los turistas musulmanes.

¿De verdad vamos a dejar pasar esta oportunidad?

Sobre este y otros temas hablaremos en IMAT 2016 el III Simposio Internacional de Innovación en Marketing Turístico que se celebrará en ESIC Valencia los próximos días 30 de junio y 1 de julio.


Avatar Vanessa  Roger Monzó Vanessa Roger Monzó ESIC Business & Marketing School
Más sobre Economía
  • Economía internacional
  • Innovación en turismo
  • turismo halal

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 15:29

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.