Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

¿Es cierto que existe el turismo sostenible?

Realidad, invención, moda, postureo…¿de que hablamos realmente? 16 marzo, 2022 (17:45:10)
Imagen opinión Hosteltur

Llevamos leyendo y escuchando bastante sobre el turismo sostenible y en concreto que esta pandemia presente o pasada iba a encargarse de transformar el turismo convencional en sostenible, algo que siempre he puesto en duda y sigo haciéndolo, porque los hechos lamentablemente lo demuestran.

¿De verdad existe el turismo sostenible?

Hace apenas unos días, en una charla-debate en Extremadura, solté al público una sentencia que ya he dicho en otras ocasiones y escenarios y es que el turismo sostenible no existe, no es ningún producto turístico, ni siquiera una experiencia en sí, y por tanto no se compra ni se vende y entonces ¿porque se sigue promocionando y vendiendo o mejor dicho tratando de vender?

Llevamos tiempo escuchando sobre el turismo sostenible, los hoteles sostenibles, la aventura sostenible, gastronomía sostenible, destinos sostenibles, movilidad sostenible y un largo etcétera, pero la verdad es que suena más a un make-up o un green-washing que a una realidad de mercado.

Estoy convencido que no es que el turismo deba ser o no sostenible, sino que lo que se debe cambiar e implementar es un modelo o modelos de gestión sostenibles de la actividad turística en un territorio determinado y esto incluye tanto los destinos rurales, naturales, en general de interior tanto como los del litoral, los masificados de sol y playa y los urbanos.

Se trata de desarrollar un modelo que genere un desarrollo local, más allá que riqueza económica, pero teniendo en cuenta que el recurso básico del turismo y por tanto de su economía, es el entorno, su territorio y su gente y que éstos son frágiles y vulnerables, consecuentemente si no se gestiona eficientemente, de acorde a su capacidad de aguante y resiliencia o teniendo en cuenta los límites aceptables de cambio, habrá una reacción negativa que afectara tremendamente a la existencia de dicho destino turístico.

…estos fenómenos ambientales condicionan el futuro del turismo que obliga precisamente a tomar decisiones estratégicas

Esta reacción es ya visible, por ejemplo con la crisis climática que afecta a los destinos turísticos y que obviamente seguirá incrementándose en estas próximas décadas y estos fenómenos ambientales condicionan el futuro del turismo que obliga precisamente a tomar decisiones estratégicas, como son la adaptación y la mitigación al cambio, que obviamente no va a detenerse.

Tratando de entender a quienes abogan por un turismo sostenible supongo que estamos hablando de lo mismo, pero aunque pueda parecer un juego de palabras, nada más lejos.

Quizás pueda resultar repetitivo, pero permítanme poner de nuevo el ejemplo de que es lo que se vende, lo que se comunica y lo que perciben los consumidores: cuando reservan en un hotel sostenible, incluso pagando un 10 o 20% más, es ¿porque es sostenible y es bueno para el planeta? Lo dudo mucho, al menos hablando para la gran mayoría o sin embargo es más bien porque los atributos y valores añadidos de un hotel sostenible, mejora notablemente la satisfacción del cliente y por ende le hace sentir y valorar más y mejor la experiencia, los servicios e incluso el precio?

…si al final se pretende ofrecer una calidad en la experiencia integral para tener éxito, es decir poder vivir de la actividad turística, no queda otra que desarrollar

un modelo de gestión sostenible

Y es que los viajes conllevan alojamiento, pero también restauración, animación, interacción con la población, y un muy variado abanico de percepciones que las provoca el entorno, incluyendo el clima, la biodiversidad, salud ambiental y un largo etcétera que si al final se pretende ofrecer una calidad en la experiencia integral para tener éxito, es decir poder vivir de la actividad turística, no queda otra que desarrollar un modelo de gestión sostenible, versus un turismo sostenible.

Creo que es importante tener claro los conceptos y más aún los objetivos, porque nos marcan la hoja-de-ruta a seguir para alcanzarlos.

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Destinos
  • experiencia turística
  • sol y playa
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar usuario-hosteltur usuario-hosteltur hace 3 años
Las obligaciones de registro de huéspedes de la nueva normativa RD 933/2021 de 26 de octubre, son una barbaridad, y en algunos casos ilegales, como recabar los datos de la tarjeta de crédito del huésped. Aunque existan servicios como Partee (www.partee.es), que facilitarán este trabajo, creo que el Ministerio debería replantearse la nueva normativa.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7517 27.07.2025 | 01:13

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.