Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 25.03.2023 | 14:47
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

Deudas de empresa y sentencia de cobro a favor de un tercero…

¿responde el órgano de administración?   23 marzo, 2022 (11:53:21)
Imagen opinión Hosteltur

Vivimos momentos difíciles y de incertidumbre en las relaciones comerciales.

Es tiempo de formular las cuentas anuales de las sociedades y seguidamente proceder a aprobar las mismas y la gestión del órgano de administración. Por ello, si las empresas están en medio de un procedimiento judicial en la que se les esté reclamando alguna deuda recomendamos que el órgano de administración tenga en cuenta el siguiente post.

Es habitual que tras un procedimiento judicial Su Señoría dicte una sentencia por medio de la cual se le reconoce a un tercero el derecho a cobrar una deuda existente contra una sociedad. Así las cosas, llegado el momento de hacer valer esta sentencia favorable a favor del acreedor, es habitual que este derecho no se pueda realizar directamente debido a que la empresa deudora no tiene bienes con los que hacer frente.

¿Y que hace ahora el poseedor de ese título ejecutivo con derecho a cobro? ¿Podrá reclamar la deuda al órgano de administración?

La respuesta es “a veces sí”: y para ello tendrán que concurrir circunstancias como las que explico a continuación.

Nuestra regulación mercantil permite en algunos casos emprender acciones contra el órgano de administración, a fin de hacer efectivo el derecho de cobro que se ha obtenido. Se podrá buscar el cobro de la deuda reconocida por la sentencia con cargo a los bienes propiedad del órgano de administración, pero para ello se tiene que dar por ejemplo lo establecido en el artículo 363 (causas de disolución) de la LSC en su apartado e):

“Por pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, a no ser que éste se aumente o se reduzca en la medida suficiente, y siempre que no sea procedente solicitar la declaración de concurso.”

En este caso, la Ley de Sociedades de Capital establece que la empresa debe acordar su disolución, aumentar o reducir el capital social, a fin de reestablecer el equilibrio entre el patrimonio neto y capital social de la entidad.

Si el órgano de administración no adoptase la anterior medida en el plazo estipulado por la ley, tendrá que responder de manera solidaria de las deudas sociales que se origen posteriormente.

Por otro lado, puede suceder que con la falta de depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil se desconozca si la empresa está en situación de deber de disolución, no obstante, esto no implica una inmediata responsabilidad por parte del órgano de administración, tal y como establece el criterio mayoritario de los Tribunales españoles.

Finalmente hay que destacar, que la mera tenencia de una sentencia con derecho de cobro sobre una empresa no será suficiente para que el órgano de administración tenga que responder solidariamente, para ello el tercero tendrá que interponer una acción judicial contra el órgano de administración de la sociedad ante el Juzgado de lo Mercantil de la provincia donde tenga su domicilio social la empresa deudora.

Por ello, recomendamos a las empresas que ahora que es momento de formular sus cuentas anuales revisen la situación de la misma y seguidamente tomen las medidas que correspondan en su caso.

Joana Tremba

Abogada de MONLEX

jtremba@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Joana Tremba

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)