TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por ESTELA DÍAZ JORDÁ, en Innovación

Paseos virtuales y experiencias inmersivas: así será el turismo en el Metaverso

27 junio, 2022 (11:52:41)

El ser humano ha imaginado desde siempre mundos paralelos convergentes con el nuestro, algo que hasta hace poco era una simple ensoñación o formaba parte de la literatura más fantástica. Éramos simples espectadores incapaces llevar a la realidad nuestras experiencias e ideas más allá del plano físico. Pero un fenómeno tecnológico llamado Metaverso, que ha llegado para quedarse, se ha convertido en una de las mayo­res apuestas del mundo comercial y de todo tipo de compañías. Gracias a los grandes avances en digitalización de las últimas tres décadas, hoy en día el Metaverso es ya una realidad, aunque pueda parecer aún poco sólida debido a la multitud de plataformas virtuales que lo forman.

Nos encontramos en un auténtico periodo de transición, en el que la tecnología evoluciona a gran velocidad. Hace no mucho, los teléfonos móviles eran solo un medio de comunicación bidireccional; hoy en día los smartphones son verdaderos centros de ocio y servicios, accesibles en cualquier momento y desde cualquier lugar. Este proceso de transformación también afectará al terreno profesional, de manera que se producirá una evolución hacia modelos de trabajo más inmersivos y colaborativos, en los que tiempo y lugar no serán factores decisivos como hasta ahora. Un buen ejemplo de ello son las oficinas y salas de reuniones virtuales, que hoy ya permiten trasladar el lugar de trabajo a un entorno completamente virtual.

Las empresas tendrán la posibilidad de desarrollar nuevos mo­delos de negocio en el Metaverso, algunos que ni siquiera existen hoy en día. Se trata de una transición que incluso afectará a la indus­tria: las operaciones se realizarán de forma virtual en factorías, en minerías y puertos gracias a avances como el ‘digital twin’, que ya permite a nu­merosas empresas manipular maquinaria pesada en remoto, reproduciendo su funciona­miento a través de programas informáticos. No en vano, según Bloomberg Intelligence, el tamaño del mercado del Metaverso al­canzará los 800.000 millones de dólares para 2024.

Estas tecnologías están facilitando la transición del internet 2D al 3D, es decir, de un internet informacional a un internet experiencial que ofrece otro nivel de expe­riencia de usuario. En el Metaverso es posible disfrutar del ocio, formarse e incluso trabajar completamente en remoto. Por ello, vamos a vivir un auténtico terremoto en el Customer Experience, que se va a manifestar tanto a nivel personal como em­presarial, ya que el Metaverso de consumo permitirá realizar todo tipo de actividades sin moverse del sofá: desde visitar cualquier rincón del planeta, hasta practicar deportes extremos, comprar o vender sin límites, o asistir a clases, museos y espectáculos.

Y conviene destacar que, dentro de sus ventajas, el Metaverso permitirá una gran capacidad para socializar, compar­tir y disponer de contenidos a un nivel exponencial, algo que actualmente no ofrece ningún otro entorno digital. En este nuevo universo, el “Yo virtual” pasará de ser una mera marca personal verificada por un tercero, a ser un auténtico avatar digital, capaz de desarrollarse in­dependientemente del control externo.

No debe sorprender en este escenario que uno de los sectores con más futuro en el Metaverso sea el turismo. Y es que, además de conformarse como una potente herra­mienta que sirva de escaparate para destinos tu­rísticos, el Metaverso llega al sector turístico como elemento complementario a la propia experiencia de viajar. Los expertos insisten en que el nuevo universo digital transformará el modelo pro­mocional y de contratación, y en que fomentará el descubri­miento de nuevos destinos y culturas de la mano de una nueva dimensión. Se­gún una encuesta realizada por Fitur, el 37% de los encuestados considera que el Metaverso enriquece­rá la experiencia turística, el 26% opina que será un instrumento de promoción y/o venta, mientras que otro 23% piensa que enriquecerá la experiencia física con información digital.

Un caso de éxito lo encontramos en Zaragoza, primera ciudad de España en llevar sus fiestas al mundo digital con una experiencia altamente inmersiva. Durante la Ofrenda de Flores del Pilar del pasado 12 de octubre, uno de sus actos más emblemáticos, crearon una reproducción de la Plaza de Nuestra Señora del Pilar en el Metaverso, con más de 32.000 metros cuadra­dos en 3D, que recibió más de 360.000 visitas de los cinco continentes con una media de 4 minutos por visita, y en la que se realizaron casi 150.000 ofrendas. Impactó a más de 31 millones de personas entre medios de comunicación e internet, demostrando así que se puede contar con una ‘alternativa’ virtual a la propia experien­cia de vivir una ciudad.

Otro caso de éxito en términos generales es el Vodafone 5G Reality, el primer Metaverso abierto desarrollado en España, en el que los clientes podrán disfrutar de experiencias completamente inmersivas aprovechando el salto en velocidad y latencia del 5G: desde la visualización de informes en realidad aumentada, hasta la creación de documentos o el disfrute del tiempo de ocio. Se podrá acceder desde el smartphone, con gafas de Realidad Aumentada y con gafas de Realidad Virtual, adaptando la experiencia en función del dispositivo. Así, los usuarios podrán asistir junto a sus amigos a conciertos, grabarse junto a sus famosos preferidos desde el salón de su casa, viajar por el mundo, aprender en familia, disfrutar de experiencias adrenalínicas o relajarse bajo un cielo estrellado, todo de manera virtual. El Metaverso de Vodafone ya se está empezando a testar con los primeros clientes y se abrirá al público general en el primer semestre de 2022.

En definitiva, el metaverso romperá muchos de los cánones establecidos en multitud de sectores y, más concretamente en el sector turismo, enriquecerá las experiencias turísticas y las empresas tendrán la oportunidad de mejorar su negocio ofreciendo a los viajeros del metaverso novedosas propuestas complementarias a la propia experiencia de viajar. Pero para ello deberán subirse indiscutiblemente a este nuevo carro de innovación y apostar por lo que ya se considera una revolución tan grande como en su día fue Internet.

Imagen opinión Hosteltur
Pablo Soto.- Manager de Innovación de Turismo en Vodafone Business
Avatar ESTELA  DÍAZ JORDÁ ESTELA DÍAZ JORDÁ
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 13:07

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.