Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

El mes de agosto confirma la recuperación del turismo en España

"La recuperación, atendiendo a los principales indicadores económicos que siguen la evolución del sector turístico en nuestro país, está más que completada." 11 octubre, 2022 (13:55:11)
Imagen opinión Hosteltur
¡Habemus papam!, o como se diría en español, ¡tenemos papa!

Hace unas semanas, unos días antes del cierre del mes de agosto y del cierre de la campaña turística en el país penínsular, escribía en esta misma columna que España es, entre las economías turísticas más importantes en el mundo, la economía que, atendiendo a la evolución del sector turístico en el país, lidera la recuperación del sector a nivel europeo y, en un plano más global, también a nivel mundial. Y, en esta línea, hemos de señalar que este anuncio previo, a la luz de los datos que nos deja el mes de agosto y que ya se han hecho públicos, ya es una realidad incuestionable.

Inmersos en el mes de octubre, vemos que ya han comenzado a publicarse los datos oficiales de la temporada turística en el país. En el momento en el que hacíamos el anuncio, los datos disponibles eran los referentes a los meses de junio y julio, y hemos de señalar que, atendiendo a los datos que ofrecían estos meses, la tendencia ya era positiva, a la vez que auguraba un buen agosto. Sin embargo, una vez que se han publicado los datos relativos al mes más intenso del año para el sector, y en un escenario en el que ya se nos permite a los analistas hacer balance de la temporada turística en su conjunto, hemos de señalar que esa tendencia, como también anunciamos en la pasada columna, no solo se ha mantenido, sino que, incluso, podemos decir que se ha fortalecido.

Como trato de señalar, España ha cerrado la campaña turística con cifras que no dejan indiferente a nadie. La recuperación, atendiendo a los principales indicadores económicos que siguen la evolución del sector turístico en nuestro país, está más que completada, y pese a que se espera una moderación del crecimiento a lo largo de estos meses por la situación económica que atraviesa el planeta, lo cierto es que nuestro país se posiciona a la cabeza en todos los rankings que evalúan y estiman el rendimiento y el desempeño del sector en el mundo. Pues es cierto que, como digo, se avecina un futuro incierto, pero hemos de señalar que, entre los pocos sectores que funcionan en nuestro país, el sector turístico destaca con un ritmo de crecimiento que, incluso, supera al que registra la propia economía.

En el marco de la celebración del IV Foro de Innovación, Turismo y Desarrollo Sostenible, el cual se celebró en Ibiza, numerosos organismos y empresas interesadas del sector hicieron públicos los datos a los que estoy haciendo referencia en los párrafos previos. Atendiendo a estos datos, y elaborando ese balance que nos deja esta campaña turística, hemos de señalar que el turismo en España durante esta temporada ha ce­rrado con una re­cu­pe­ra­ción del 90% del sector, frente a lo registrado en 2019. En otras palabras, España ya se sitúa en niveles muy cercanos a los que mostraba antes de la pandemia, y todos los indicadores nos dicen que hablamos de un sector con claras fortalezas y una clara capacidad para recuperarse de los vaivenes que vive el ciclo económico y los sucesos que perturban a las distintas economías en el planeta.

Como también se dijo en este foro, es cierto que hablamos de un sector que precisa cambios en nuestro país. Por ejemplo, hablamos de un sector turístico poco diversificado y muy dependiente del turismo de sol y playa, o de un turismo que, atendiendo a los datos, se muestra muy estacional. Pero ello no quita que hablamos de un sector que funciona y que, atendiendo a las principales previsiones que arrojan los organismos al respecto, se trata de un sector al que le queda aún mucho futuro por delante. Y si esto que comento no fuera así, como siempre digo, la Organización Mundial del Turismo (por sus siglas en inglés, UNWTO) no habría fijado su sede a nivel mundial en la capital española.

En resumen, podemos decir que, entre los sectores más capaces en nuestro país tras el análisis, el turismo se ha convertido en una fortaleza que nos ha permito crecer, o mejor dicho, no caer tanto como se esperaba, a la vez que nos ha permitido tirar del empleo, el consumo, entre otros muchos elementos que, en última instancia, determinan la tendencia que sigue una economía. Y como prueba de ello, como dijimos en pasadas columnas, podemos decir que hablamos de un sector que crece por encima de la economía, y que prevé seguir así durante los próximos años. O de un sector que, atendiendo al empleo, por ejemplo, ha creado más de la mitad de todo el empleo nuevo que se ha creado durante este año.

En conclusión, debemos decir que cuando imponemos la ciencia y el análisis por encima de la opinión, el sector turístico sale muy bien parado. Pese a esas reformas que precisa el sector, hablamos de un sector que está cuando se le necesita. Y ello no solo nos dice que hablamos de un sector por el que debemos apostar, sino también que hablamos de un sector al que, como he dicho en innumerables ocasiones, le queda mucha vida por delante; al menos en nuestro país.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • España
  • hoteles
  • sector turístico
  • turismo
  • turista
  • Verano

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 03:38

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.