sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

La venta de vivienda y sus vetos. ¿es lícito imponer limitaciones?

7 noviembre, 2022 (09:11:24)
Imagen opinión Hosteltur

Durante estos últimos días se ha generado un debate en torno a una de las propuestas presentadas al Govern, consistente en limitar la venta de inmuebles en Baleares a los no residentes. En un contexto de globalización, donde prima la libertad de tránsito y el mercado se rige por el principio de la oferta y la demanda, ¿es lícito imponer ese tipo de restricciones?

Lo cierto es que desde hace algún tiempo se está generando en nuestro país un debate en torno a qué requisitos pueden imponerse a la hora de comprar o alquilar una vivienda, y si la nacionalidad o residencia puede ser considerada como uno de ellos. Y teniendo como base el derecho a una vivienda, recogido en nuestra constitución como uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, la cuestión se centra ahora en determinar qué límites pueden imponerse con el fin de garantizar que todos los españoles tengan acceso a una vivienda digna. Y hasta qué punto esos límites pueden afectar al libre mercado, o a la libre circulación que rige en la Unión Europea.

No hace mucho, un juzgado de Barcelona rechazó la multa que el consistorio barcelonés había impuesto a un conocido portal inmobiliario precisamente por anunciar un piso de alquiler sólo apto para españoles. El consistorio entendió que se trataba de una práctica discriminatoria, imponiendo a dicho portal una multa por importe de 90.000 euros, al considerar que la oferta de un piso de alquiler en el que sólo se permitía que hubiera inquilinos españoles suponía una discriminación del acceso a la vivienda al tener en cuenta el origen. Y si bien en ese caso la sentencia no entró a valorar el fondo del asunto- el juzgado entendió que el portal inmobiliario, a diferencia de los APIS, no es responsable del contenido de los anuncios que se publican- , las reacciones que ha generado deja claro que el debate está en la calle.

¿Hasta qué punto pueden limitarse los requisitos para la venta o alquiler de un inmueble? ¿Cómo afecta a la libertad de mercado el hecho de que las administraciones impongan un veto a ciertos destinatarios de una oferta de venta o alquiler? ¿Puede realmente un gobierno establecer esos límites? Y si esos límites afectan a la nacionalidad, ¿pueden resultar discriminatorios?

La cuestión no es baladí. Porque si bien es cierto que existe en España un claro problema de acceso a la vivienda –al igual que en otros países y especialmente en ciertas ciudades, con precios desorbitados en mucho casos y escasez de parque inmobiliario destinado a vivienda en otros-, nos encontramos de nuevo en un supuesto de colisión de derechos. Y frente al derecho de acceso a una vivienda digna está el principio de libre mercado y el poder vender mi vivienda a quien yo, propietario, considere. Sin que se me puedan imponer más límites que los que deriven de la oferta y la demanda.

Por ahora, en Baleares, no se trata más que de una propuesta. Y si bien el sector político insiste en que debe abrirse un debate “serio y constructivo” sobre el problema de la falta de vivienda y su encarecimiento en nuestras islas, habrá que ver hasta qué punto el debate se genera realmente en esos términos. Y esperar para ver si la propuesta acaba finalmente materializándose.

Mónica Julve

Abogada de MONLEX

mjulve@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Monica Julve

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Meliá inaugura nuevo icono del lujo en Marbella y apuesta fuerte por Málaga

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7527 08.08.2025 | 07:05

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.