TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía

El éxito de FITUR

23 enero, 2023 (12:48:28)

EL ÉXITO DE FITUR

Los resultados de FITUR 2023 son positivos. El número de asistentes: profesionales y publico ya es similar al de los años previos a la pandemia. Los defectos también siguen siendo los mismos; especialmente el ruido durante los días dedicados a los profesionales que impide que las presentaciones en los pabellones que dan a los pasillos puedan ser seguidas tranquilamente.

Desde su inauguración en 1981, he asistido a todas las ediciones. Durante 5 años formé parte de la Comisión ejecutiva en representación de la Dirección General de Promoción del Turismo. En su modesto origen, según la idea de Javier Gomez Navarro y Alfonso Seoane, era una feria del turismo hispanoamericano que se apoyaba en la recién creada IFEMA, la Cámara de Comercio de Madrid, Iberia, el Ayuntamiento y la secretaria de Estado de Turismo principalmente. Después, lógicamente se integró la Comunidad Autónoma de Madrid. El espíritu se ha mantenido, aunque ha crecido la participación de países de Asia Pacifico, al ser ya España un país interesante como emisor.

El crecimiento de IFEMA como unos de los principales gestores de ferias de Europa ha ido parejo con el FITUR que se codea hoy con la ITB de Berlín-que todavía no se celebra presencialmente – y con la WTM de Londres. Se diferencian por el indudable peso que tienen los turoperadores europeos.

Gracias a ese éxito, o colaborando al mismo, han surgido importantes actividades previas como CIMET, que reúne a los ministros iberoamericanos de turismo con el sector, organizado por NEXOTUR y los seminarios de EXCELTUR-que presento en esas fechas su, siempre competente, informe Perspectivas sobre balance del año anterior y previsiones para el actual, y HOTUSA, que se alternan anualmente.

Con FITUR sport, que se inauguraba este año, son ya 10 las áreas especializadas que realizan actividades y presentaciones en la feria.

Las dudas sobre el retorno a la normalidad han quedado resueltas. Dadas las fechas en las que se celebra ,los participantes aprovechan para hacer el balance del año transcurrido y las previsiones para el siguiente. Según la OMT el turismo mundial estaría aún a un 65 % de los registros previos a la crisis, mientras que las autoridades españolas calculan que en nuestro caso habría llegado al 80%, pero si analizamos el último trimestre podemos comprobar que los resultados son mejores puesto que estaríamos ya en cifras similares al año 2019. La actividad total también ha sido similar en términos económicos para el conjunto del año, aunque con cifras no deflactadas.,

A pesar de los duros golpes de realidad que reciben periódicamente, autoridades, instituciones, medios de comunicación y algunas empresas han resaltado este año su intención de dar prioridad al mercado oriental y especialmente al chino. En el foro HOTUSA EL presidente de Iberia repitió su deseo de que Barajas se convierta en un centro de conexión con Asia, el Secretario de la Mesa del Turismo, en declaraciones a Radio Nacional de España, la Ministra de Turismo, el responsable de la Comunidad de Madrid, y El País en su edición del domingo y en su editorial del lunes, señalaron que una de las prioridades para este año será el turismo chino y, en consecuencia, se financiará la promoción en ese país muy por encima del peso que supone en los ingresos turísticos. Los argumentos son siempre los mismos: China es el primer emisor mundial de turismo al extranjero – más de 150 millones en el año de referencia- y que cada turista chino gasta 2.400 euros por cada viaje que realiza a nuestro país -más del doble que alemanes o ingleses, rematan-.

La realidad es que Macao o Hong Kong figuran como extranjero en las estadísticas de la OMT, que la mayoría de los viajes son a países vecinos y que a Europa solo vinieron 10 millones en el 19. Por otra parte, los famosos 2.400 euros por viaje incluyen el transporte, las comisiones de turoperador o agencia y otros gastos que se realizan a empresas chinas, y el total de las compras – uno de los principales gastos- de los que luego recuperan el IVA al ser China país no comunitario. El gasto neto realizado en España sería la mitad aproximadamente. No se trata de considerar al turismo chino exclusivamente marginal sino de asignar recursos a su promoción proporcionales a su importancia real en la actualidad y a las expectativas de futuro.

En el mismo foro antes mencionado el exministro Alvaro Nadal puso el dedo en una de las principales llagas de nuestro sector turístico: la escasa formación no solo de los implicados directamente sino del conjunto de la población, en idiomas, especialmente el inglés. Es un tapón que impide un crecimiento adecuado en los segmentos de mayor gasto. Hay deficiencias notables en todos los segmentos y no se aprecia un esfuerzo real para solucionarlos. Como remate señaló que las deficiencias son precisamente mayores en las Comunidades Turísticas. El resultado es que más de medio millón de extranjeros-cifras del año 2019, trabajan en España en este sector. Lógicamente muchos son inmigrantes que tienen que aceptar trabajos duros y mal pagados, pero otros son europeos contratados para atender en su idioma a los visitantes.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 04:42

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.