BOOKING ETRAVELI/A321XLR/PRECIOS IMSERSO/TURISMO SOSTENIBLE/TAXIS VOLADORES/PUENTE 12 OCTUBRE/IMSERSO VIAJES/JUEGOS OLÍMPICOS/VIAJES DE EMPRESA/MARINA D'OR/EQUIPAJE DE MANO GRATIS
Última Hora Turismo Diario 6945 26.09.2023 | 13:30
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Marta Lorenzini, en Innovación

Pensando con Respeto por la Sostenibilidad en el Turismo

15 mayo, 2017 (17:44:00)

Los primeros días de mayo, se celebró en la ciudad de Cancún, México, el “Sustainable & Social Tourism Summit”, liderado por un grupo de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y social de la industria.

Más de 300 personas, vinculada al desarrollo sostenible y social de la industria del turismo, hemos sido testigos e invitados, no solo a seguir trabajando en estos énfasis, sino que también ha sido una instancia para reafirmar el respeto, esfuerzo y compromiso a trabajar con humildad los diversos acuerdos que existen sobre sostenibilidad en los destinos, pensando ante todo en los impactos positivos generados para la población local.

La sostenibilidad y la responsabilidad social debe ser parte de nosotros. Ambas deben tener de base el valor del respeto. Respeto por el otro, respeto de nuestro patrimonio, respeto por nuestro planeta.
Nosotros somos agentes de cambio, los cuales tenemos la responsabilidad de hacer cambios positivos para la sociedad.

Como agentes de cambio, debemos enfocar el poder la creación de la riqueza del turismo hacia las personas y los destinos. Esto es una tarea que nos lleva a extraordinarias oportunidades, de las cuales debemos ser responsables de gestionar de una manera inteligente evitando efectos negativos.

Por lo tanto, se nos plantea una manera de pensar NO convencional, de romper con lo típico, de hacer un quiebre a los tradicionales modelos de negocios.
Debemos ser capaces, que, desde nuestro sentido de responsabilidad y respeto, de nuestra conciencia de ECO y no de EGO, poder crear y construir nuevas formas de ver la sostenibilidad. No solo pensando en los impactos económicos, sociales y ambientales, sino también que, desde los culturales, los de inclusión, pensando ante todo en los destinos, en la población local, en la biodiversidad, en los viajeros, en las empresas intermediarias y, entre otros tantos factores.

Debemos pensar en modelos de negocios o de la planeación centrados en un propósito, con un sentido real y concreto.

Nosotros, no solo somos agentes de cambio, sino que todos somos capaces de construir destinos, empresas o emprendimientos para construir un lugar mejor donde vivir pudiendo así, preservar de cara al futuro.

Cuando soy capaz de darme cuenta de que no soy la única persona comprometida con el desarrollo sostenible de la industria del turismo viéndola de miles de ópticas diferentes, cuando veo que mi discurso también es el mismo discurso de otros, cuando veo que este discurso es capaz de concretar acciones que transforman y, cuando me doy cuenta que los puentes los estamos construyendo entre cientos de personas ubicadas en diversos lugares del mundo, no puedo quedarme quieta, no puedo quedarme sin hacer algo. Es mi obligación consiente del ECO ponerme a crear puentes.

Es mi obligación como agente de cambio moverme y hacer que esos puentes impensables se construyan de manera armoniosa y respetuosa, pensando en nuestra biodiversidad, en nuestra población local, en nuestros viajeros.

Debemos crear desde el turismo disruptivo, tal como nos enseña Patricia Dominguez.

Debemos hacernos cargo con propósito de construir y constribuir para un mundo mejor, ya que sin biodiversidad y sin población, nosotros los agentes cambio, no tendríamos oportunidades de trabaja de manera responsable en la construcción de una oferta sostenible, pensando en las necesidades de la demanda cada vez más ávidos de información y con un poder absolutamente exigente de respeto por el planeta.

Saludos,
Marta Lorenzini

Agente de cambio – Emprendedora social

Ing. En Turismo.

Avatar Marta Lorenzini Marta Lorenzini Emprendedora - Fundadora Ayllutures
Más sobre Innovación
  • congresos
  • disrupción
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 9 de cada 10 turistas prefieren ‘tirar’ de tarjeta en vacaciones
  • Iberostar premia la industria turística alemana y suiza por su sostenibilidad
  • Nace Blue Leaf Bioscore certificado de sostenibilidad de áreas acuáticas y exteriores
  • Zaragoza Congresos destaca su oferta MICE en una exitosa presentación en Barcelona

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España
  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)