Turismofobia·Convenio hostelería Canarias·Gentrificación ·Rh hoteles·Parques acuáticos·four seasons·Viajes españa·Asturias·Lluvia de estrellas·TAP PORTUGAL·IMSERSO VIAJES·Convenio hostelería Baleares·TERMALISMO IMSERSO·PISOS TURÍSTICOS·Vuelos baratos·Amancio ortega·Okupas four seasons·Concorde·protestas turismo·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·derby hotels·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOSTENIBLE·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

El Futuro de los nuevos destinos turísticos bajos en carbono

5 julio, 2017 (14:29:44)

Ideas capturadas en la #EXPO2017 en Astana, durante el congreso de la OMT “El turismo y la energía del futuro: en busca de oportunidades de crecimiento con bajas emisiones de carbono”

No les voy hablar del cambio climático porque estoy convencido que todos están al tanto de las consecuencias del cambio global que nuestro entorno está padeciendo en los últimos miles de años, pero es recientemente cuando la valoración de las consecuencias se mide en cómo afecta al patrimonio humano, esencialmente las ciudades, explotaciones agrarias, etc. y específicamente a los destinos turísticos.

Es un hecho, que este cambio global climático, está modificando patterns ya conocidos, cuando se podía pronosticar un clima y relacionarlo con la ubicación geográfica (Se echan a bajo los refranes que tanto sirvieron), cosa cada vez más difícil, ya que la Europa más fría, se calienta como el sur y el sur como el desierto, lo que consecuentemente afecta al comportamiento de compra de la demanda turística, que si bien todavía no está alertada, cada vez mas romperá los estereotipos geográficos – climáticos.

Y obviamente estos cambios no solo afectan al clima sino a los microclimas, que han sido factores competitivos en muchas ocasiones. Pero mas allá, el tema de las lluvias torrenciales o borrascas continuas, o las largas sequias y los incendios, están y estarán condicionando muchos factores de atracción de diferentes destinos en el mundo .

Por otra parte, cabe señalar que no se sabe si estamos en una situación reversible o no, aunque pienso que no, sino que evolucionaremos hacia escenarios nuevos, diferentes que impactaran no solo en los destinos, sino más aun en el comportamiento y percepción de la demanda turística, al igual que en el resto de la sociedad.

Por ello, los destinos si pueden reaccionar e incluso anticiparse a nuevos escenarios más complejos, implementando estrategias ambientales y sociales, con mucho menor impacto ambiental en su entorno próximo y en el hinterland cercano.

Recientemente en el pasado evento celebrado en la #EXPO2017, en Astana. En el congreso de la OMT sobre El turismo y la energía del futuro: en busca de oportunidades de crecimiento con bajas emisiones de carbono, se menciono no solo el proyecto europeo de nearly zero hotels, sino también de propuestas de movilidad con emisiones bajas o de emisiones cero en carbono, que no son difíciles de implementar en muchos destinos, si tienen voluntad de hacerlo.

Ya existen algunos destinos donde se incentivan económica y fiscalmente así como facilitan infraestructuras adecuadas para la movilidad eléctrica (Tesla o Volvo) para vehículos, con puntos de recarga gratuitos, acceso prioritario, parking sin coste, etc. o bien el uso de otro tipo de combustibles, como el gas (Mucho menos contaminante, en especial de NO, oxido de nitrógeno) e incluso ya se experimentan nuevos prototipos con Hidrogeno, que no emite ningún componente toxico al ambiente y se fabrica a partir del agua, emitiendo vapor de agua.

En la isla de la Gomera (Canarias, España) se logro ya tener un destino con energías completamente renovables. Es cierto que las ayudas públicas han logrado esta posibilidad, pero no está lejos que el sector privado y más aun el mixto (PPP), diseñe políticas de gobernanza que logren este objetivo de desarrollar destinos con muy bajas emisiones de carbono.

También los trasportes aéreos, marítimos y terrestres contribuyen negativamente y están comenzando a aplicar medidas de eficiencia energética, con su consecuente reducción en emisiones, pero aquí es importante alarmar sobre la producción de los biocombustibles, que compiten peligrosamente con la agricultura proveedora de alimentos.

Pero permítanme, además, justificar otro porque igual o más importante que reducir o evitar emisiones a la atmosfera. Hablamos de la calidad ambiental, de la percepción positiva por parte de la demanda turística, que sin duda alguna, se beneficiaria de esta política, ya que su bienestar se verá incrementado de una forma muy notoria.

No solo se evitaría estar en entornos que cada vez puede ser mas tóxicos y afectan a la salud, sino que la percepción de calidad del aire, por ejemplo es algo perceptible de forma inmediata, así como los ruidos producidos por motores de combustión, e incluso el microclima que se puede crear en este tipo de entornos más limpios, de mayor calidad ambiental.

Es un reto alcanzable, aunque en diferentes velocidades, según la capacidad de actuación de los destinos y obvio de la voluntad política de los actores involucrados, tanto públicos como privados.

Aquí tendríamos que usar la fase famosa de Obama, del “Yes, we can”, porque es cierto y porque además hablamos de un impacto en mas de miles de millones de turistas en el mundo, tanto internacionales como nacionales.

Sin duda estos nuevos destinos bajos en carbono serian los centros de sensibilización ambiental para el resto de las ciudades.

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • De DJ de piscina a catador de helado: los empleos de verano más insólitos
  • El dilema de vacaciones: ¿en qué hotel puedo alojarme con mi perro?
  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 13.07.2025 | 09:24

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.