Registro único alquiler·huelga controladores franceses·turistas·Barajas·distribución·minor·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marcos Varela, en Innovación

La tecnología mejora la experiencia del viajero y refuerza la seguridad

12 julio, 2017 (12:26:32)

Al mismo tiempo que las autoridades migratorias evalúan cómo reforzar la seguridad en los aeropuertos, las aerolíneas se plantean cómo dinamizar el sistema y evitar las largas filas de espera durante los controles. El enigma es cómo acelerar los tiempos de control, pero al mismo tiempo garantizar un máximo nivel de seguridad. Ante este desafío, la tecnología de la información se presenta como una solución, que además es aceptada por los viajeros.

Al menos así lo demuestra la encuesta de tendencias de tecnología de la información para pasajeros, llevada a cabo por SITA, que concluyó que el nivel de satisfacción de los pasajeros en los aeropuertos aumenta cuando utilizan tecnología. Según el estudio, los pasajeros se sienten más a gusto en aquellos aeropuertos donde hay autoservicio a la hora de etiquetar y recoger el equipaje o durante el momento de realizar los trámites en los puestos de control de pasaporte.

“Los pasajeros de las líneas aéreas de todo el mundo se sienten tan cómodos con la tecnología que eligen usarla en lugar de interactuar con seres humanos”, se lee en la encuesta que analiza las tendencias tecnológicas en los aeropuertos durante el 2016.

Las cifras presentadas podrían ayudar a encontrar una solución a la optimización del sistema, ya que demuestran por ejemplo que la implementación de tecnología biométrica permite incrementar los niveles de seguridad y al mismo tiempo, ofrecerle una mejor experiencia al viajero. Esto suena lógico ya que en los últimos meses diferentes aerolíneas comenzaron a utilizar tecnología biométrica. En febrero, la holandesa KLM comenzó a utilizar tecnologías de escaneo facial en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam. JetBlue Airways y Delta también anunciaron que comenzarán a probar el abordaje con reconocimiento facial.

Los controles automatizados de identidad aumentan la satisfacción de los pasajeros y se han convertido en una tendencia mundial a la hora de consolidar fronteras inteligentes. En Australia, se estandarizó la implementación de controles biométricos en todos los aeropuertos del país.

En Europa, las fronteras inteligentes se consolidaron frente a la necesidad de reforzar la seguridad ante la amenaza terrorista. En Francia, desde el 2010 se comenzó a desarrollar este tipo de controles en el aeropuerto de Charles de Gaulle, en la capital del país. También se instalaron puertas biométricas en el aeropuerto Lyon-Saint Exupéry, desarrolladas por la Imprimerie Nationale de Francia, luego de que la empresa adquiriera el sistema de identidad biométrica de Thales a modo de incrementar su liderazgo como proveedor de soluciones biométricas. Esto deja ver que incluso las empresas están incorporando nuevos actores especializados en biometría y fronteras inteligentes, para poder complementarse y proporcionar servicios adicionales. Lo que demuestra el impacto que ha tenido esta tecnología en el mercado.

Por otro lado, en España, desde el 2010 que se comenzó a implementar el registro biométrico de pasajeros. La empresa española Indra, desplegó sistemas biométricos en los aeropuertos de Barcelona El Prat y Madrid Barajas, a modo de desarrollar fronteras electrónicas.

El fenómeno se replica también en América Latina. En Perú, las autoridades migratorias activaron puertas biométricas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para agilizar el trámite de ingreso y salida del país, fortaleciendo los niveles de seguridad. Las puertas están conectadas con las bases de datos de las autoridades policiales nacionales e internacionales. Además, desde el 2016 en los aeropuertos internacionales Silvio Pettirossi y Guaraní, en Paraguay, se utilizan sistemas de control de pasajeros mediante técnicas de reconocimiento facial, lectura de pasaportes biométricos y reconocimiento dactilar.

En Dubai también se tomaron medidas para mejorar la experiencia del viajero. Está previsto que para el próximo año, la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubai cuente con nuevas puertas automatizadas para el control fronterizo. Además, el Gobierno de Dubai anunció que instalará un nuevo software de reconocimiento facial en la salida del aeropuerto internacional, para que los viajeros accedan directamente a la zona de recogida de equipaje, sin tener que pasar por el control de pasaportes. La empresa británica ObjectTech, será quien lleve a cabo la instalación de este túnel biométrico que toma utiliza tecnologías de reconocimiento facial para examinar los rostros de las personas mientras se dirigen a recoger su equipaje.

Frente al gran aumento de pasajeros en los aeropuertos del mundo y a los nuevos requisitos de seguridad impuestos por las autoridades, la biometría surge como una vía válida para acelerar el paso de los viajeros manteniendo el máximo nivel de seguridad. Lo interesante es que se haya comprobado que la satisfacción de los pasajeros aumenta cuando se emplea tecnología. Esto demuestra que la experiencia del usuario coincide con el sistema que se está empleando, lo que le da la luz verde a las autoridades para seguir construyendo fronteras inteligentes y seguras.



Avatar Marcos Varela Marcos Varela
Más sobre Innovación
  • automatización
  • Big data
  • Biometría
  • control aeropuertos
  • control de equipajes
  • fronteras inteligentes
  • pasaporte
  • tecnología

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 13:04

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.