Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Francia e Italia no compiten con España

España es la primera potencia mundial en turismo de sol y playa

15 febrero, 2024 (10:38:25)

Italia, Francia y España son los tres principales destinos turísticos de Europa. Además del turismo internacional, cuentan también con un potente mercado interior. España ocupa la primera posición en cuanto al valor total de la actividad turística, ingresos por turismo extranjero y número de pernoctaciones. La tradicional primacía francesa en lo relativo al número de turistas extranjeros, superada el año pasado por España, es un dato puramente estadístico.

Los tres tienen un mercado interior cautivo con similares características: estacional y centrado en las regiones costeras.

NI ITALIA NI FRANCIA SON POTENCIAS MUNDIALES EN EL TURISMO DE SOL Y PLAYA

La oferta para el mercado internacional es diferente: la francesa se centra en París con Disneyland y en la Costa Azul. Sus clientes proceden de todo el mundo. Lidera en el mercado estadounidense y en el chino, en el segmento de turismo de lujo y de compras, seguido de cerca por Italia que, a su vez, tiene una oferta más diversificada; algunas ciudades universales: un turismo cultural extendido por todo el país, una buena oferta de turismo de nieve en el norte y es el primer país europeo en turismo gastronómico.

Sin embargo, su turismo de sol y playa es limitado Tiene buena clientela procedente de mercados lejanos, pero depende más que la francesa de la europea.

España es líder mundial en turismo de sol y playa. Uno de sus activos fundamentales son las playas, que también están en el origen de este modelo de turismo. En toda la costa, tanto de las islas como la peninsular, se puede disfrutar de magníficas playas, en general muy bien cuidadas y dotadas con los servicios necesarios. La superficie costera de España e Italia es similar, la de Francia menor, pero la gran diferencia está en la climatología: solo una quinta parte de la costa francesa está en el Mediterráneo. Sus playas pueden ser usadas unos cuatro meses al año. En la costa atlántica se limita a un par de meses anuales. En Italia la climatología permite un mayor uso, pero inferior al que se hace en España con playas más meridionales. En los grandes destinos turísticos españoles, las playas pueden ser usadas casi todo el año o los 12 meses en el caso de Canarias.

Pero nuestros competidores tienen además otro problema. La privatización de las mejores playas en el caso francés o de casi todas ellas en el italiano, con el consiguiente encarecimiento de las vacaciones o simplemente la falta de espacio para turistas extranjeros al acopiar los locales los espacios existentes.

Desde la directiva Bolkestein del 2006, que extendió las normas del mercado único a los servicios, cualquier entidad europea debería poder competir para gestionar los establecimientos playeros mediante oferta pública ,pero Roma ha hecho caso omiso. La Unión Europea ha tomado nota de esta situación. Los tribunales tanto europeos como italianos han dictado numerosas sentencias en el mismo sentido. Cada año el Gobierno promete hacer los cambios necesarios, Bruselas se olvida y las concesiones se renuevan. En el año 22, Draghi prometió revisar la situación, pero Meloni ha mirado para otro sitio. La UE dio de plazo hasta el 16 de enero para que presentaran las reformas necesarias con la amenaza de acudir al Tribunal de Justicia Europeo. Hábilmente, el gobierno ha pedido que esperen al menos hasta las elecciones europeas, ganando de nuevo tiempo.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 06:30

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.