Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jaume Jaume Mayol, en Hoteles y Alojamientos

Baleares, necesidad de rejuvenecimiento de un destino turístico maduro

9 agosto, 2017 (16:54:46)

En este año de 2017, en especial durante el verano, en las islas Baleares se están viviendo situaciones récord en aspectos relacionados con el sector turístico. Por ejemplo, el día 5 de agosto de 2017 pasaron más de 180.000 visitantes por el aeropuerto de Palma (Mallorca). En cuanto al total de turistas, durante el mes de mayo de 2017 se registraron 1.912.559 visitantes, más de un 8% respecto del mismo mes en 2016 (según datos del Instituto d'Estadística de les illes Balears - ibestat)

Es evidente que la gran cantidad de visitantes genera algunas dificultades y problemáticas relacionadas con la gestión de recursos y de sostenibilidad, especialmente en unas islas tan pequeñas como son las Baleares. Cuando el consumo de recursos por parte del sector turístico llega a un límite se habla del proceso de gentrificación (del inglés gentry), que consiste básicamente en un deterioro del destino turístico a causa del mismo fenómeno turístico:

  • Una de las primeras consecuencias de la gentrificación (también denominado Síndrome de Venecia) suelen ser los incrementos de los alquileres y precios de las viviendas, hecho que se está viviendo ya en las Baleares, y motivo de mucha controversia pública.
  • Otra de las consecuencias es el rechazo al turismo por parte de la población local. Si bien la mayoría de la población balear es totalmente consciente de la importancia del turismo y lo acepta, recientemente se han vivido algunas acciones en las que un grupo de personas presuntamente defensoras de la tierra y activos baleares han mostrado su rechazo al turista.

Ante este inicio de gentrificación que se está notando en las Baleares es necesario realizar acciones de manera urgente, algunas de las cuales ya se han realizado:

  • El Govern de las Islas intenta controlar la oferta turística de viviendas vacacionales. Dicha ley ha creado una fuerte controversia a nivel local y es fuente de comentarios a todos los niveles, dado su impacto en las plataformas online de comercialización de viviendas vacacionales.
  • Al mismo tiempo se están iniciando acciones de mejora del producto turístico, con inversiones en infraestructuras públicas y privadas. Se puede destacar, por ejemplo, el proyecto de mejora de la accesibilidad de los recursos turísticos (Ley de Accesibilidad Universal del Govern balear).
  • Se han realizado acciones gubernamentales orientadas a la desestacionalización turística, con acciones promocionales de las islas como destino de invierno (campañas en prensa y medios radiofónicos). Un desestacionalización turística parece que tiene que ser la solución de la mayoría de problemas del turismo de masas.
  • Asimismo, se ha realizado una apuesta decidida en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) al servicio del turismo. En este sentido se pueden destacar el proyecto Smart City Palma de Mallorca y el desarrollo y expansión de empresas tecnológicas que exportan Know-How turístico, a través del desarrollo de aplicaciones tecnológicas de gestión y promoción turística.

Según R.W. Butler, tras la fase de estancamiento que supone la madurez de los destinos turísticos se pasa a un declive o a un relanzamiento o rejuvenecimiento del destino. El relanzamiento se consigue con acciones correctoras de los problemas que se generan con la práctica turística, tal como se están realizando en Baleares.

El objetivo no parece ser otro que la conversión de Baleares en un Destino Turístico Inteligente (DTI). Recordemos que los DTI se basan precisamente en mejorar, precisamente, (http://www.segittur.es/es/DTI/), los aspectos de sostenibilidad, accesibilidad, innovación y uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el sector turístico.

El crecimiento turístico balear no parece que pueda, ni que le convenga, crecer de manera incontrolada en cantidad de turistas. Se tiene que pensar en crecer, y seguir creciendo, en inteligencia turística.

Avatar Jaume Jaume Mayol Jaume Jaume Mayol Escuela Hotelería de las Islas Baleares
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • actualidad turística
  • alojamiento vacacional
  • Baleares
  • destino turístico inteligente
  • Sostenibilidad
  • tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 17:13

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.