ángel jove capellán·Air Europa Turkish Airlines·Imserso·Airbnb·ME Reina Victoria·INCENDIOS·Tren nocturno Europa·tasa turística·Ian Richard Livesey·Huelga Menzies·Bluesea Hotels·Málaga·Huelga Ryanair·Meliá Hotels International ·Mejores ciudades para vivir·Autocaravana·VERANO 2025·Royal Caribbean·Tailandia·Turismo jubilados·sistema Entradas y Salidas·Eclipse lunar·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Alquiler vacaciones·MEJORES PLAYAS·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·HUELGAS·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·Cambio de hora·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Joaquín Niza Contreras, en Economía Definiendo el turismo de calidad

Hacia un futuro turístico sostenible para Huelva

Un Plan de Desarrollo Integrado 19 junio, 2024 (01:32:25)

La provincia de Huelva, con su rica herencia cultural, impresionante belleza natural y una costa en gran medida virgen, se encuentra en una encrucijada crucial para planificar su futuro turístico. La necesidad de un desarrollo turístico sostenible es imperativa para preservar sus recursos y garantizar un crecimiento equilibrado. Proponemos un plan de desarrollo que defina el concepto de turismo de calidad, tanto en la experiencia del visitante como en la calidad de los puestos de trabajo generados.

Definiendo el Turismo de Calidad

El turismo de calidad no se mide solo por el número de visitantes, sino por la experiencia enriquecedora que estos obtienen y el impacto positivo que tienen en la comunidad local. En este contexto, un turismo de calidad para Huelva debe centrarse en:

1. Experiencias Auténticas: Fomentar actividades que permitan a los visitantes conectarse genuinamente con la cultura, historia y naturaleza de Huelva. Esto incluye rutas culturales que resalten la herencia tartésica y romana, visitas a espacios naturales protegidos como Doñana, y la degustación de la rica gastronomía local, desde el jamón ibérico de Jabugo hasta los mariscos frescos.

2. Sostenibilidad Ambiental: Implementar prácticas de turismo responsable que minimicen el impacto ecológico. Esto abarca desde la regulación del acceso a áreas naturales para evitar la masificación, hasta la promoción de alojamientos sostenibles que utilicen energías renovables y técnicas de construcción ecológicas.

3. Calidad de Puestos de Trabajo: Asegurar que los empleos generados en la industria turística sean dignos, estables y bien remunerados. La formación continua y la profesionalización del sector son clave para ofrecer servicios de alta calidad y para que los trabajadores se sientan valorados y motivados.

Imagen opinión Hosteltur

Plan de Desarrollo Turístico Sostenible

1. Promoción del Turismo de Naturaleza y Ecoturismo:

• Desarrollar infraestructuras y servicios que faciliten el acceso y disfrute de los parques naturales sin comprometer su integridad. Esto incluye senderos bien señalizados, centros de interpretación y actividades de ecoturismo como la observación de aves y rutas de senderismo guiadas.

• Implementar campañas de concienciación para turistas y residentes sobre la importancia de la conservación ambiental y las prácticas sostenibles.

2. Impulso del Turismo Cultural y Patrimonial:

• Restaurar y poner en valor los sitios históricos, desde los dólmenes prehistóricos hasta los vestigios romanos e islámicos. Integrar tecnologías como la realidad virtual para recrear aquellos recursos arqueológicos que aún están bajo tierra.

• Promover eventos culturales, festivales y exposiciones que destaquen las tradiciones locales, como la Semana Santa y la Romería del Rocío, y la figura del Nobel Juan Ramón Jiménez.

3. Desarrollo del Turismo Gastronómico y Agroturismo:

• Crear rutas gastronómicas que permitan a los visitantes experimentar la cocina local en su máxima expresión. Esto incluye visitas a lonjas, mercados, conserveras y marisquerías, así como talleres de cocina tradicional.

• Fomentar el agroturismo con estancias en casas rurales donde los visitantes puedan participar en actividades agrícolas y conocer de cerca la producción local de alimentos.

4. Fomento del Turismo Rural y Alojamientos Sostenibles:

• Incentivar la creación de pequeños alojamientos rurales que respeten el entorno natural y cultural, evitando grandes complejos que puedan masificar el destino.

• Promover el uso de energías renovables y técnicas de construcción sostenibles en los alojamientos, ofreciendo incentivos fiscales y financieros para aquellos que adopten estas prácticas.

5. Impulso del Modelo de Turismo “Slow”:

• Posicionar a Huelva como un destino ideal para el turismo “slow”, destacando sus atributos de tranquilidad, espacios naturales sin masificación y una rica cultura local.

• Mejorar la movilidad interna con una red de transporte público eficiente que facilite el acceso a las diferentes localidades sin necesidad de grandes infraestructuras de alta velocidad o aeropuertos.

Conclusiones

La adopción de un plan de desarrollo turístico sostenible para Huelva no solo preservará su valioso patrimonio natural y cultural, sino que también asegurará un crecimiento económico equilibrado y una mejora en la calidad de vida de sus residentes.

El turismo de calidad debe ir más allá de las cifras de visitantes, enfocándose en experiencias auténticas, sostenibilidad ambiental y la creación de empleos dignos. Con un enfoque integral y coordinado, Huelva puede convertirse en un referente de turismo sostenible en España, atrayendo a visitantes que valoren y respeten su riqueza y singularidad.

Imagen opinión Hosteltur

Avatar Joaquín Niza Contreras Joaquín Niza Contreras Joaquin Niza
Más sobre Economía
  • Calidad turística
  • Huelva
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España
  • Glam Taoo, nuevo hotel boutique de diseño en la ciudad de Lugo

Noticias destacadas

  • Renfe ofrece cambios y anulaciones de billetes sin coste por incendios
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7542 25.08.2025 | 19:49

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.