Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pablo Díaz Rodríguez, en Innovación

La Mesa de la Noche: un proyecto para la escena nocturna madrileña

28 septiembre, 2017 (11:36:24)

La figura del alcalde de la noche comienza a extenderse entre muchas de las ciudades más populares del mundo. Un personaje legitimado social y políticamente que poco a poco se ha instaurado en ciudades como Ámsterdam, Berlín, Londres o Tel Aviv, encargado de mediar y conciliar entre los diferentes intereses involucrados en el ocio nocturno

El éxito de esta figura radica en una visión holística que incluye, desde la importancia de la perspectiva empresarial hostelera, hasta las demandas cotidianas de los vecinos.

España es uno de los líderes mundiales en el sector del ocio nocturno, cuya oferta supone el mayor factor de motivación para la visita de más de un tercio de los turistas que acuden al país.

Específicamente, la oferta de ocio nocturno en Madrid ha sido determinante para la creación de una marca turística que un determinado perfil de demanda identifica con la noche, según afirma el Centro de Inteligencia Turística de la ciudad. Esta oferta supone un elemento clave en la elección de destino entre los visitantes jóvenes y ciertos segmentos de población. Una imagen que últimamente se ha visto perjudicada por las dinámicas de saturación turística y sus efectos socioambientales. Un proceso que se refleja en el malestar social contra la presión del turismo, que los medios de comunicación, de forma sensacionalista, han convertido en el concepto del verano: la “turismofobia”. Sin embargo, el enfoque de la prensa y otros actores socio-políticos ha desviado la atención de la verdadera problemática implícita que supone la concepción del modelo actual de ciudad, como afirma el profesor Claudio Milano, autor del informe “Overtourism y Turismofobia: Tendencias globales y contextos locales” de Ostelea School of Tourism & Hospitality.

Con la intención de implementar y mejorar este modelo de intermediación, las asociaciones XXXO: Arquitectura y creación artística y social + E.A.C: Electrónica es Arte y Cultura, han propuesto la creación del espacio de mediación NIX. Tratando de superar la autoridad implícita en la figura del alcalde, formulan una ‘Mesa de la Noche’: un espacio horizontal y participativo de encuentro en el que los agentes vinculados o influidos por la nocturnidad “confluyan para buscar el entendimiento, la resolución de conflictos y la implantación de medidas que favorezcan el desarrollo de un modelo económicamente rentable”, socio-culturalmente creativo y ambientalmente responsable. Sin enrocarse necesaria o exclusivamente en sus aspectos más negativos (ruido, suciedad, drogas, prostitución, etc.), parte del reto se encuentra en fomentar su realidad más optimista desde la perspectiva social, cultural, económica y ambiental, aportando a la convivencia entre la cotidianidad vecinal y la creatividad hostelera, orientada a la cohesión social, la rentabilidad económica y la diversidad cultural.

Un foro de encuentro y diálogo en el que se programarán acciones y eventos en los que se presenten las diferentes iniciativas de los principales colectivos implicados en este contexto: i) ‘Ciudadanía’ (vecinas y vecinos, asociaciones vecinales, consumidores de cultura,…); ii) ‘Dinamizadores de la cultura nocturna’ (promotores, salas, clubs, teatros, artistas, asociaciones y colectivos culturales,…); iii) ‘Instituciones públicas’ (Ayuntamiento, Comunidad, Juntas de Distrito, Áreas de Gobierno, Fuerzas de seguridad, Servicios Emergencias, etc.).

El pasado 17 de septiembre tuvo lugar la asamblea de inicio del movimiento NIX en el Espacio Vecinal Arganzuela (EVA) de Madrid. Una mesa abierta, participativa, horizontal y “en espiral”, en la que se debatió por primera vez sobre conceptos como el alcalde de la noche, la problemática vecinos versus locales de ocio o la propuesta de nuevos usos de espacios públicos.

El alcalde/mesa/comisión de la noche ha sido abiertamente apoyado por el concejal de la Junta Municipal del Distrito Centro de Madrid, Jorge García Castaño, quien declaró su voluntad de respaldo a la realización de las jornadas NIX y el compromiso del Ayuntamiento en reflexionar acerca de una figura similar.

Las jornadas, que nacen con vocación de celebración periódica (cada mes y medio), estuvieron representadas por vecinos de Madrid, diversas asociaciones culturales, locales de ocio, agencias de comunicación, agentes políticos de la Asamblea de Madrid, artistas, arquitectos, promotores y sellos discográficos, entre otros.

El objetivo final consiste en ir transformando la ciudad desde dentro, sin otorgar excesivo protagonismo a las instituciones actuales, generando sinergias propias entre los diferentes actantes de la noche, aunque en constante contacto con la alcaldesa de día.

Un movimiento ciudadano necesario que ya aborda cuestiones tan necesarias como los procesos de gentrificación en Madrid, la defensa de su patrimonio cultural, la educación y concienciación social, la higiene y el reciclaje, el machismo, las drogas o la movilidad urbana, con el propósito de lograr la visibilización y normalización de una realidad nocturna que suele abordarse desde la negatividad, pero que sin embargo forma parte de la definición y la identidad de la ciudad.

La nocturnidad configura gran parte de la experiencia madrileña y la ‘Mesa de la Noche’ supone una propuesta para la calidad de vida en su contexto, al tiempo que lo transciende, alcanzando la redefinición de la vida urbana y el abordaje de problemáticas que desestabilizan la convivencia, como la transformación de los barrios en base a intereses controvertidos o su repercusión sistémica en la cotidianidad de sus habitantes, que lejos de ser pasivos reaccionan como un colectivo digno de formar parte en la toma de decisiones.

Avatar Pablo Díaz Rodríguez Pablo Díaz Rodríguez Universidad de La Laguna
Más sobre Innovación
  • diálogo social
  • Noche Madrid
  • ocio nocturno
  • Ostelea
  • participación social
  • Turismo de Madrid

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 22:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.