ángel jove capellán·Air Europa Turkish Airlines·Imserso·Airbnb·ME Reina Victoria·INCENDIOS·Tren nocturno Europa·tasa turística·Ian Richard Livesey·Huelga Menzies·Bluesea Hotels·Málaga·Huelga Ryanair·Meliá Hotels International ·Mejores ciudades para vivir·Autocaravana·VERANO 2025·Royal Caribbean·Tailandia·Turismo jubilados·sistema Entradas y Salidas·Eclipse lunar·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Alquiler vacaciones·MEJORES PLAYAS·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·HUELGAS·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·Cambio de hora·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Hagamos del turismo un factor positivo para la naturaleza: Tourism4Nature

Convierta su negocio en un aliado de la biodiversidad 19 noviembre, 2024 (06:41:27)
Imagen opinión Hosteltur
Llevamos ya un tiempo observando los efectos negativos de la actividad turística en muchos destinos, provocando una reacción cada vez más activa por parte de la población, pero apenas se escucha nada de los destinos en zonas rurales y naturales donde la respuesta local es todavía pasiva.
Pero es hora de buscar la cara amigable del turismo como un sector que es capaz de reinventarse y buscar fórmulas que ayuden al medio natural y las poblaciones locales. Sin duda, esta responsabilidad recae en las empresas turísticas, porque el retorno (ROI) que tendrá será muy, muy alto, especialmente a medio plazo y tanto a nivel local, nacional como internacional, ya que ayudará a mejorar notablemente la reputación de empresas y destinos.
Por una parte, las empresas turísticas, independientemente de su tamaño, pueden contribuir de una forma directa a la conservación de los ecosistemas, del medio natural, especies amenazadas o regenerar espacios degradados y recuperarlos, consiguiendo aumentar su biodiversidad, palabra clave actual.
Por si no se comprende habitamos en un gran ecosistema donde estamos todos conectados y como dice la teoría del caos, lo que ocurre en algún sitio de este gran ecosistema, por lejos nos afecta directa o indirectamente y la Naturaleza es un recurso del cual el turismo es muy dependiente, aunque a veces se ignore o no se comprenda.
Por tanto invertir en Naturaleza es invertir en el futuro del negocio turístico, es ni más ni menos entender las ventajas de ser sostenibles
Por tanto, invertir en Naturaleza es invertir en el futuro del negocio turístico, es ni más ni menos entender las ventajas de ser sostenibles, ya que no solo se aplica el principio de acción-reacción, algo que nos debe importar y mucho, sino que además es una cuestión de reputación hacia la demanda que cada vez está mas sensibilizada por esta temática y valora bastante una acción positiva de las empresas turísticas hacia la naturaleza.
Y no hablamos de compensaciones, fórmula que cada vez está perdiendo fuerza, porque se acerca más al green-washing que a resolver la problemática ambiental y social. Por ello ha surgido la iniciativa de Tourism4Nature,(https://tourismfornature.org/) enfocado a crear un puente entre empresas turísticas y proyectos de conservación o regeneración de la naturaleza. El objetivo principal de la iniciativa no es solo marcar la diferencia recaudando fondos de las empresas para retribuir al medio natural, sino también informar y sensibilizar a los usuarios del entorno natural, de sus valores como Patrimonio Natural y Social y velar por su futuro.
Los socios de Tourism4Nature son empresas de cualquier tamaño, o autónomos de la industria turística y sus proveedores, para apoyar y financiar proyectos de conservación y regeneración que aborden la pérdida de biodiversidad y mitiguen los impactos del cambio climático.
Imagen opinión Hosteltur
¡Cada pequeña acción puede lograr una gran diferencia!
T4N ofrece a las empresas de todo el sector turístico la oportunidad de trabajar juntas, impactar generando cambio y devolver algo a la naturaleza, sea cual sea el tipo de ecosistema, de la que todos dependemos y nos beneficiamos.
Los socios, cuya membresía es casi simbólica, obtendrán su Sello de Reconocimiento de colaborador o patrocinador con proyectos específicos de Naturaleza y no genéricos como suele ocurrir.
Esquemáticamente, T4N, identificará y evaluará los proyectos de conservación para que puedan ser susceptibles de todo el apoyo seleccionando un máximo de 10 proyectos anuales, los que entraran en una evaluación abierta y transparente entre los socios y otros actores y usuarios o turistas, para escoger los 5 mejores que podrán recibir los aportes económicos y de servicios de las empresas que participen.
Se barajan también una serie de premios como aportes de los patrocinadores que ayudaran al funcionamiento y mejora de estos proyectos.
No obstante, el próximo 12 de diciembre en la clausura de AIRE2024 (https://expoaire.es/), haré una presentación formal a la que están cordialmente invitad@s.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística
  • Turismo de naturaleza

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España
  • Glam Taoo, nuevo hotel boutique de diseño en la ciudad de Lugo

Noticias destacadas

  • Renfe ofrece cambios y anulaciones de billetes sin coste por incendios
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7542 26.08.2025 | 01:17

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.