ángel jove capellán·Air Europa Turkish Airlines·Imserso·Airbnb·ME Reina Victoria·INCENDIOS·Tren nocturno Europa·tasa turística·Ian Richard Livesey·Huelga Menzies·Bluesea Hotels·Málaga·Huelga Ryanair·Meliá Hotels International ·Mejores ciudades para vivir·Autocaravana·VERANO 2025·Royal Caribbean·Tailandia·Turismo jubilados·sistema Entradas y Salidas·Eclipse lunar·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Alquiler vacaciones·MEJORES PLAYAS·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·HUELGAS·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·Cambio de hora·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Quintana Cavanillas, en Innovación

El big data, aliado de la innovación turística

6 marzo, 2018 (22:45:52)

El sector turístico atraviesa un momento de crecimiento. Según KPMG y la CEOE, el 72% de sus empresas aumentará su facturación en 2018[1], en parte, debido a su capacidad de innovación para detectar nuevas oportunidades de negocio. Una de las maneras que las compañías tienen para identificarlas y adaptarse a las necesidades de los clientes es el análisis del big data turístico, cada vez más accesible: en apenas una década, hemos generado más información que en toda nuestra historia. Y, según todo pronóstico, esta tendencia seguirá la misma dirección, principalmente debido al desarrollo del Internet de las Cosas: de acuerdo con Gartner, el número de objetos conectados pasará de aproximadamente 8.000 millones el año pasado hasta los 20.800 millones en 2020[2]. Pero, paradójicamente, tener más datos no siempre conlleva la toma de las mejores decisiones de negocio. Esto se debe a que no siempre las empresas tienen claro qué datos son los más relevantes para conseguir sus objetivos, o qué uso les pueden dar. Para proporcionar un mejor servicio, las empresas turísticas deben escuchar primero las necesidades de sus clientes.

Por la naturaleza de las compañías turísticas, el conocimiento de diversos idiomas siempre ha formado parte de la lista de habilidades necesarias para sus empleados. Debido al aumento exponencial de datos disponibles, estos profesionales necesitarán conocer un nuevo lenguaje: el de la analítica de datos. En otras palabras, deberán ser capaces de sintetizar una elevada cantidad de información, gestionarla de manera eficiente y extraer conocimiento de ella. Solo así, basándose en la evidencia, las empresas podrán tomar las mejores decisiones de negocio y analizar el resultado de sus acciones en un ciclo iterativo de mejora continua.

Este proceso analítico es cada vez más sencillo gracias al auge de tecnologías self-service intuitivas. Además, estas tecnologías tienen a su disposición mayores fuentes de información de las que nutrirse: la supresión del roaming en territorio europeo está abriendo nuevas oportunidades para ofrecer servicios digitales más completos y conocer mejor las necesidades de los clientes.

Los operadores turísticos se enfrentan, por tanto, a un escenario caracterizado por los retos que el aumento exponencial de datos supone, junto con las oportunidades que podrán aprovechar para ofrecer una mejor experiencia y servicios. Para aprovechar estas últimas, será necesario difundir una cultura analítica en la empresa, así como desplegar soluciones intuitivas para poder conectar a todos los miembros del equipo, desde el usuario de negocio al data scientist, pasando por la alta dirección.

Debido los avances tecnológicos, además de adquirir una cultura analítica, las empresas deberán detectar proactivamente las tendencias en torno al big data, entre las que hoy destacan las siguientes[3]:

  • Cada vez existirán menos silos de información: equipos, datos y herramientas estarán cada vez más conectados, evitando así la fragmentación del conocimiento, de manera segura y gobernada.
  • El auge de las tecnologías de cadenas de bloques (blockchain) y P2P han propiciado la experimentación con ellas, más allá de las criptodivisas; concretamente, en el campo de la analítica y la gestión de datos, donde probablemente veamos avances en los próximos meses.
  • El uso del lenguaje natural y la voz, es decir, la analítica conversacional, abrirá nuevos campos en la experiencia de los procesos analíticos. Debemos, por tanto, acostumbrarnos a un proceso analítico más natural e intuitivo.
  • Las empresas tenderán a utilizar plataformas cloud híbridas. Gracias a ellas, cada vez más seguras, las empresas pueden combinar fuentes de datos privadas y públicas y eliminar diversas limitaciones, entre otras, geográficas.

En resumen, la combinación de un nuevo lenguaje y unas nuevas herramientas posibilitarán la transformación de los datos turísticos en conocimiento útil. Este conocimiento podrá traducirse en mejores servicios para los clientes. Si el turismo es un motor económico a nivel nacional, el big data es el combustible que le ayuda a dirigirse a un nuevo entorno digital,en el que se presentan nuevas oportunidades de negocio.


[1] Perspectivas España 2018 - Edición Turismo. KPMG, 2018

[2] Forecast: Internet of Things — Endpoints and Associated Services, Worldwide. Gartner, 2017

[3] 11 BI trends for 2018. Qlik, 2018

Avatar Rafael Quintana Cavanillas Rafael Quintana Cavanillas Qlik
Más sobre Innovación
  • Big data
  • business intelligence
  • tecnología
  • Tendencias turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España
  • Glam Taoo, nuevo hotel boutique de diseño en la ciudad de Lugo

Noticias destacadas

  • Renfe ofrece cambios y anulaciones de billetes sin coste por incendios
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7542 25.08.2025 | 14:18

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.