Huelga Lisboa·Quiebra Star Croisières·Incendio camping·Huelga handling·Agosto vacaciones·sistema Entradas y Salidas·Perseidas·Airbnb·Festivo agosto·IMSERSO VIAJES·Pasaportes·Ryanair·Verano 2025·Hoteles mejor valorados·Estafa verano·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Tren nocturno Europa·eclipse 2026·Aeropuertos más transitados·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Tasa turística·Temporada huracanes·Mejores aerolíneas·Mejores playas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·imserso·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Dolores Ordóñez, en Innovación

La persona, eje central de los Destinos Turísticos Inteligentes

17 marzo, 2018 (19:55:42)

“Sin datos no se pueden tomar decisiones, sin Inteligencia Artificial, se desconoce la mejor decisión a tomar”. A pesar de que la primera parte de la frase, parezca una obviedad, nos encontramos todavía en una época, en que las decisiones a todos los niveles, se toman sin disponer de datos. Las administraciones, a través de sus departamentos de estadísticas se afanan por demostrar el trabajo que realizan, aunque la realidad demuestra de manera incontestable que, en el caso de disponer de datos, éstos son parciales, obsoletos y en cualquier caso, faltos de un riguroso análisis.

La paradoja radica en que los datos son considerados “el combustible del s. XXI” y la base del cambio de paradigma para todos los sectores. En el ámbito turístico, disponer de datos supone: aplicar políticas turísticas que respondan a las necesidades reales del mercado; conocer el perfil del usuario y realizar un seguimiento antes, durante y después de su estancia; poder prever tendencias y realizar simulaciones sobre el efecto que tiene el turismo sobre una economía, un territorio, sus recursos y su población.

En un período en el que la palabra “transformación digital” aparece por todos lados,debemos ligarla a las herramientas que permiten disponer de esos datos, para poder analizarlos y extraer la información necesaria para la toma de decisiones adecuada.

El sector turístico es uno de los sectores que se adaptamás rápidamente a los cambios, y ello es debido a que el turista actual es digital. Hoy en día no es posible imaginarse un viaje sin haber consultado internet, haber realizado la reserva on-line, haberlo comunicado a través de las redes sociales, haber realizado el pago a través de pasarelas virtuales y haber consultado rutas y recomendaciones de otros usuarios, por citar algunos ejemplos.

Para realizar cualquiera de esas actividades, el usuario desconoce una gran industria tecnológica turística que evoluciona constantemente para poder ofrecer los últimos servicios, facilitar los pagos y reducir el tiempo de respuesta en la búsqueda de vuelos o alojamiento.

Pero cuando un turista llega al destino, también reclama que el destino sea digital. Disponer de wifi pública y abierta en cualquier lugar del territorio es sin duda, un primer paso, pero el resto del destino debe adecuarse a todas las necesidades del usuario. Y en esa encrucijada nos encontramos con los destinos turísticos inteligentes.

Dotar de inteligencia a un destino, supone llevar a cabo una planificación estratégica a largo plazo, en el que las tecnologías que se apliquen deben ser consideradas como herramientas temporales que irán evolucionando constantemente. En base a ello, elaborar la estrategia de destino turístico inteligente sobre una plataforma cerrada o una tecnología actual, supone una visión cortoplacista que supondrá un fracaso en el corto plazo, además de una ingente cantidad de dinero público desperdiciado.

Los destinos turísticos deben realizar su adaptación al cambio de paradigma que supone digitalizar y dotar de inteligenciaal territorio basado en el análisis de la situación actual, los históricos y las tendencias futuras. Y ello solo puede hacerse en base a datos, datos que deben ser fiables, contrastados, actualizados y provenientes de diferentes fuentes. Lo que se conoce como BigData. Pero disponer de datos, es sólo el primer paso, ya que el BigData no sirve absolutamente para nada si no sabemos realizar las preguntas adecuadas. Y para poder realizar las preguntas adecuadas, necesitamos reflexionar sobre cómo queremos que sea el destino turístico en el corto, medio y largo plazo, basado en la realidad del destino, su población, sus recursos y aquellas características que lo diferencian.

Una vez se hayan establecido los cimientos de lo que será un destino turístico inteligente, diferentes tecnologías irán emergiendo y se irán implementando de manera ordenada utilizando la inteligencia Artificial para gestionar de manera simultánea todas las áreas de un destino turístico, el cual, será capaz de compartir información y recursos, y por ende, mejorar la eficiencia global del destino. Y todo ello, en base a un plan estratégico que dota de información al sector público y privado (Open Data) y que permite la experimentación de nuevos desarrollos en base a infraestructuras digitales sobre las que la eclosión de start-ups y pymes realizarán nuevos modelos de negocio.

Actuaciones que deben tener, como objetivo último, un incremento en la calidad de vida de las personas, ya que todas las políticas e iniciativas que se lleven a cabo, deben tener a la persona como eje central. El éxito del plan estratégico para un verdadero cambio de paradigma radica en colocar a la persona en el centro de todas las actuaciones y desarrollar actividades e iniciativas tendentes a la mejora de su calidad de vida.

Avatar Dolores Ordóñez Dolores Ordóñez Anysolution
Más sobre Innovación
  • Big data
  • Calidad turística
  • destino turistico
  • destino turístico inteligente
  • Human Data
  • Inteligencia artificial
  • inteligencia turística
  • smart cities
  • Smart data
  • Smart destination
  • smart home
  • smart hotels
  • Smart People
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto
  • Incendio en un camping de El Vendrell obliga a desalojar 1.700 personas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7530 12.08.2025 | 07:25

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.