AGENCIAS DE VIAJES online·Septiembre·Matilde Muñoz·Turespaña·Ryanair·INCENDIOS·Jorge Marichal·Autobús nocturno·TASA TURÍSTICA·Málaga·tiktok booking·Imserso·Tren nocturno Europa·destinos seguros·Air Europa Turkish Airlines·cantabria·Huelga Ryanair·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·HUELGAS·Mejores ciudades para vivir·Imserso plazas libres 2026·Aeropuertos más transitados·RYANAIR·VIVIENDAS TURÍSTICAS·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·parques temáticos·Cambio de hora·lago más salado·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·CIUDADES MÁS POBLADAS·Cambio de hora·MUNDIPLAN·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Elsa Hernández García, en Innovación

Estamos atrapados en nuestra "zona de confort"

22 julio, 2025 (09:57:32)

Nuestro modelo turístico tradicional ha sido rentable, sin duda, pero no se ha parado a verificar las consecuencias que podía provocar a largo plazo en nuestro entorno, basado en el hecho de querer viajar y no ir un poco más allá, ese era el éxito hasta hace no tanto tiempo.

Todo esto tiene unas consecuencias, que se pueden ver reflejadas en diferentes ámbitos, como son la masificación de los centros históricos y lugares emblemáticos, peores condiciones laborales, aumento de la fragilidad de los ecosistemas, éstos últimos convertido en algo que "se vende como una experiencia", sin tener en cuenta las consecuencias posteriores.

Cometemos el error de decir, que todo esto es `` culpa del turismo´´, pero no nos paramos a pensar que ha llegado el momento de cambiar, de innovar, y de eliminar la idea de seguir vendiendo lo mismo, solamente digitalizando el proceso, esa no es la solución.

Innovar es empezar mejor.

Si vamos a hablar de innovación en turismo, vamos a pensar que no es solamente digitalizar, colocar dispositivos última generación en alojamientos o lugares de interés o crear aplicaciones móviles con información para el usuario.

Empecemos a hablar de otros conceptos algo más rebuscados, y que son los que están en auge en la actualidad, como eliminar la estandarización de nuestros productos, terminar con la explotación de recursos y pasar a la regeneración de nuestros ecosistemas, y que nuestras experiencias turísticas, contribuyan al desarrollo personal y colectivo, para todo esto se necesita una tecnología bien aplicada a los modelos de negocio, atendiendo a lo local, lo sostenible y lo digital, viendo el cambio, como una vía al futuro y no solamente en el presente.

La transformación digital en turismo ya dejó de ser una opción.

Hace mucho tiempo, se podía decir que la digitalización, era tener un canal de reservas online, o una página web, actualmente esto va mucho más allá, hoy podemos hablar de un rediseño de toda la experiencia turística, teniendo en cuenta el antes, el durante y el después del viaje, y además contamos con la tecnología avanzada, consiguiendo eficiencia, personalización y en otro punto muy importante sostenibilidad, hay que empezar a repensar el modelo turístico, desde el punto de vista de la innovación y la digitalización.

Estos conceptos derivan en otros que nos ayudan a entenderlos, como son:

El Big Data (entender a nuestros visitantes y lo que buscan en sus destinos).

La Inteligencia Artificial (ofrecer recomendaciones y productos a medida y la mejor gestión de los recursos utilizados para ello), junto con la realidad aumentada para conocer la historia de un territorio y proteger los lugares que no se pueden pisar o recibir gran volumen de visitas

El Internet de las Cosas, para llevar esta inteligencia a hoteles y espacios turísticos.

También es conveniente recalcar, que la tecnología sola, no es suficiente, necesitamos utilizarla de forma correcta, para generar un valor real, regenerar espacios dañados y cambiar la relación que existe entre el turista, el territorio todo ello con un enfoque de cara al futuro.

Turismo regenerativo, un concepto, que nos ayuda a sanar

Durante años, nos hicimos preguntas de forma repetida sobre este tema, preguntando por su significado, o teníamos nociones como reducir el uso de plásticos, mejorar el reciclaje, o excursiones o visitas con carácter ecológico, poniendo a la sostenibilidad como excusa para seguir haciendo lo mismo, y llamarlo turismo regenerativo.

El turismo regenerativo no es seguir haciendo lo mismo y parecer más sostenibles, es cuestión de hacer realidad, todo lo que plasmamos, se trata de restaurar la biodiversidad, respetar y reforzar la cultura local, devolver el valor que poco a poco se ha ido perdiendo de los lugares, todo ello acompañado de tecnología e innovación, y no de forma independiente a ello.

Y es en este punto, donde se marca una diferencia o un principio, hacer al visitante partícipe de un ecosistema, que está intentando regenerarse, que está aprendiendo, y que contribuye a que su huella sea positiva, para ello debemos adaptarnos a las nuevas formas de viaje, de alojamiento, de moverse, en resumen, nos debemos adaptar al nuevo viajero, que ya nos está visitando.

Avatar Elsa  Hernández García Elsa Hernández García EH INNOVATION & TOURISM
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España

Noticias destacadas

  • Cambio de hora: qué países lo mantienen y cuáles lo han eliminado
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cambio de hora 2025: cuándo se atrasan los relojes
  • Próximo cambio de hora en España: día y hora exactos
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7548 01.09.2025 | 20:26

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.