Por valeria-alvarez, en Economía La Asociación EmPrimitivo reúne a más de 60 empresarios de todo tipo de empresas relacionadas con el Camino Primitivo en Asturias

Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Una guía online elaborada por la Asociación de Empresarios del Camino Primitivo 30 abril, 2025 (13:12:35)

Este lunes, 28 de abril, se presentó en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Oviedo el "Manual de recomendaciones para peregrinos del Camino Primitivo", una guía online, acompañada de un video ilustrativo, impulsados por la Asociación de Empresarios del Camino Primitivo, EmPrimitivo.

El acto contó con la participación de Alfredo García Quintana, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo; Manuel López García, presidente de EmPrimitivo; y los asociados Ernesto Díaz Sobremazas, peregrino, hospitalero y empresario del Camino de Santiago; y Tatiana Arango, responsable del albergue Villa Palatina en Las Regueras.

El manual, disponible en formato digital en la web elcaminoprimitivo.orge de la Asociación, está concebido como una herramienta práctica y accesible para todos aquellos que recorren el Camino Primitivo. A través de recomendaciones, consejos y pautas de comportamiento, la guía busca mejorar la experiencia de los peregrinos, fomentar una actitud respetuosa con el entorno natural y cultural, y garantizar una convivencia en armonía con las comunidades locales.

Entre los contenidos del manual se incluyen orientaciones sobre la preparación previa al viaje, el respeto a las normas de los albergues y alojamientos, la preservación del medio ambiente, la importancia de consumir en los negocios locales y la necesidad de mantener viva la hospitalidad que caracteriza al Camino de Santiago.

Durante la presentación, los intervinientes destacaron la importancia de iniciativas como esta para consolidar el Camino Primitivo como una ruta sostenible, segura y auténtica. Alfredo García Quintana subrayó la relevancia de Oviedo como Origen del Camino y el compromiso del Ayuntamiento en su promoción y cuidado. Manuel López García agradeció la colaboración de todos los empresarios asociados y resaltó que el manual es fruto del trabajo colectivo y del profundo conocimiento de quienes viven y trabajan en torno al Camino.

Por su parte, Ernesto Díaz Sobremazas compartió su visión como hospitalero y peregrino, insistiendo en la necesidad de preservar la esencia solidaria del Camino; mientras que Tatiana Arango aportó su experiencia diaria en la acogida de peregrinos, reivindicando el papel fundamental de los alojamientos rurales y la importancia de promover buenas prácticas para cuidar tanto a los caminantes como a los propios territorios que atraviesan.

Con esta nueva acción, EmPrimitivo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del Camino Primitivo, la defensa de su patrimonio y la mejora continua de la acogida a los miles de peregrinos que cada año eligen esta histórica ruta, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2015.

Imagen nota de prensa Hosteltur