El Gobierno de Baleares volverá a reclamar ante el ministerio de Fomento que le sean transferidas las competencias sobre los aeropuertos, dada la dependencia que las islas tienen de estas instalaciones. En esta ocasión, se apunta como uno de los objetivos la posibilidad de desarrollar políticas que permitan reducir los costes de las compañías aéreas durante la actual crisis del sector, como podría ser la rebaja de las tasas que se abonan en las citadas instalaciones.
El Gobierno de Baleares volverá a reclamar ante el ministerio de Fomento que le sean transferidas las competencias sobre los aeropuertos, dada la dependencia que las islas tienen de estas instalaciones. En esta ocasión, se apunta como uno de los objetivos la posibilidad de desarrollar políticas que permitan reducir los costes de las compañías aéreas durante la actual crisis del sector, como podría ser la rebaja de las tasas que se abonan en las citadas instalaciones. Fuentes del Ejecutivo balear señalaron que en estos momentos esta Comunidad Autónoma apenas tiene competencias para apoyar económicamente a las aerolíneas, ya que "nosotros apenas podemos poner unos cientos de millones de pesetas, cuando para solventar los problemas que atraviesan son necesarios miles de millones". Por ello, uno de los aspectos sobre los que se hace hincapié es que los beneficios que el ente Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (Aena) está obteniendo alcanzan los 27.000 millones de pesetas (162,2 millones de euros), los cuales proceden en gran medida -"una de cada cuatro pesetas"- de los aeródromos de Baleares. La teoría que se esgrime desde el Gobierno es que los aeropuertos de las islas han cubierto durante años una parte importante del déficit que la mayoría de estas instalaciones registran en el resto de España, por lo que ha llegado el momento de que la relación sea la inversa. Un aspecto a tener en cuenta es que esta reclamación aproxima al Gobierno a las organizaciones empresariales en un momento en que las relaciones entre ambas partes se encuentran notablemente deterioradas. Hace una año, Ejecutivo balear y empresarios firmaron el acuerdo destinado a crear el consorcio balear de aeropuertos, en el que el 51% debería ser de titularidad pública y el 49% privada. (F. Guijarro, Diario de Mallorca, 29/10/01)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.