Recuperación de infraestructuras
¿Es posible una ‘Ruta 66’ en la red de carreteras españolas?
La Fundación de Ferrocarriles y la Dirección General de Carreteras han firmado un convenio para la recuperación de calzadas históricas
Publicada 14/09/25

Escucha la noticia
La icónica Ruta 66, una red de carreteras que une Chicago (Illinois) con Santa Mónica (California), fue descatalogada en 1985 cuanto se construyó un sistema de autopistas interestatales, pero se ha convertido en un importante atractivo turístico en Estados Unidos. Ahora, en España, podría darse un fenómeno similar. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Dirección General de Carreteras han firmado un convenio para la recuperación de carreteras históricas de la Red de Carreteras del Estado (RCE).
Es una iniciativa destinada a poner en valor activos históricos vinculados al transporte, como la llevada a cabo por el programa Vías Verdes, que recupera antiguos trazados ferroviarios en desuso para usarlos como rutas no motorizadas para ciclistas y senderistas. Actualmente, sus itinerarios suman más de 3.500 kilómetros.
De hecho, el proyecto es similar al inventario de líneas ferroviarias en desuso, que fue elaborado en 1993 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y que supuso el inicio de ese programa, en el marco del Plan Director de Infraestructuras del entonces Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
En una primera fase, el acuerdo permitirá el intercambio de información, buscar sinergias y compartir metodologías y la experiencia del programa Vías Verdes
La Fundación ha redactado ya un proyecto piloto de recuperación y rehabilitación de un trazado de carretera histórico singular en desuso, correspondiente al paso de Despeñaperros, en la carretera N-IV, comprendido entre Almuradiel (Ciudad Real) y Santa Elena (Jaén), con una longitud aproximada de 28,6 kilómetros.

Valor patrimonial de las infraestructuras
A través de esta alianza se pretende contribuir al desarrollo del proyecto IVAPCHETE, acrónimo de identificación, valoración y análisis patrimonial de las carreteras históricas españolas de titularidad estatal.
Es una de las estrategias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para frenar la situación de deterioro de determinadas carreteras de la RCE, y poner en valor patrimonial estas infraestructuras.
El proyecto se centra en la Red de Carreteras del Estado, pero se propone atender también a las vías que, aunque sean titularidad de otras administraciones, están históricamente vinculadas, ya que formaron parte de las carreteras que hoy la integran la actual RCE.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.