Los apartamentos turísticos españoles registraron más de 7,45 millones de pernoctaciones en junio de 2002, lo que supone una caída del 8,69 por ciento en relación al mismo mes de 2001 debido al descenso del 4,49 por ciento en el número de viajeros, según la Encuesta de Ocupación en Apartamentos Turísticos difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un comunicado de prensa.
Los apartamentos turísticos españoles registraron más de 7,45 millones de pernoctaciones en junio de 2002, lo que supone una caída del 8,69 por ciento en relación al mismo mes de 2001 debido al descenso del 4,49 por ciento en el número de viajeros, según la Encuesta de Ocupación en Apartamentos Turísticos difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un comunicado de prensa. El número de viajeros que optaron por alojarse en este tipo de alojamientos en el mes de junio se situó en los 838.479, de los que 169.519 fueron españoles (un 0,51 por ciento más) y 668.960, extranjeros (un 5,68 por ciento menos). Respecto al número de pernoctaciones, que superaron los 7,45 millones, más de 1,01 millones correspondieron a viajeros españoles, (un 1,27 por ciento más), mientras que más de 6,44 millones fueron de extranjeros, un 10,08 por ciento menos. La estancia media se situó en 8,9 días, un 4,4 por ciento menos que en junio de 2001. El mercado británico acaparó el 62,7 por ciento de las pernoctaciones en junio de 2002; el alemán, el 17,9 por ciento; los turistas de los Países Bajos, el 7 por ciento; los de Irlanda, el 6,5 por ciento; los suecos, el 3,2 por ciento y los franceses, el 2,4 por ciento del total. Respecto a las pernoctaciones realizadas por españoles, el 27,3 por ciento correspondió a viajeros procedentes de la Comunidad de Madrid; el 12,2 por ciento, a catalanes; el 10,5 por ciento, a canarios; el 8,9 por ciento, a andaluces y valencianos, respectivamente; el 6,4 por ciento, a viajeros del País Vasco; el 4,4 por ciento, a castellano leoneses y el 4,2 por ciento, a turistas de Castilla-La Mancha. Por otra parte, en el primer semestre de 2002, el número de pernoctaciones de los viajeros alojados en apartamentos turísticos españoles cayó un 6,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2001. Las pernoctaciones de los extranjeros, el 90 por ciento del total, descendió un 7,1 por ciento en comparación con el primer semestre del año pasado, mientras que las pernoctaciones de los españoles se incrementaron un 0,7 por ciento. En relación a las comunidades autónomas que registraron un mayor número de pernoctaciones en junio, la encuesta del INE indica que de los viajeros españoles, el 34,2 por ciento se alojó en apartamentos turísticos de la Comunidad valenciana; el 19,5 por ciento, en Canarias; el 13 por ciento, en Andalucía, el 11,9 por ciento, en Cataluña; el 9,5 por ciento, en la región de Murcia y el 3,7 por ciento, en la Comunidad de Madrid. Respecto a las regiones de España en las que se alojaron los viajeros extranjeros en junio, el 46,6 por ciento lo hizo en Canarias; el 29,4 por ciento, en Baleares; el 8,8 por ciento, en Cataluña; el 7,8 por ciento, en la Comunidad valenciana y el 6,3 por ciento, en Andalucía. El índice de ocupación de las 508.399 plazas ofertadas en junio de 2002 (un 1,24 por ciento más que en junio de 2001) se situó en el 48,5 por ciento, un 9,19 por ciento menos respecto a junio del año anterior. El mayor grado de ocupación se alcanzó en Baleares, con el 66 por ciento, así como también la mayor estancia, con una media de 12 días. La oferta de apartamentos turísticos en junio se situó en los 152.815 apartamentos, un 0,66 por ciento menos que en el mismo mes de 2001 y el índice de ocupación fue del 60,77 por ciento, lo que supone una caída del 9,43 por ciento respecto a junio de 2001. (HOSTELTUR)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.