El estudio es una comparativa de las tendencias en política de revisión salarial llevadas a cabo por empresas en España, en el que han participado entidades de múltiples sectores con un volumen medio de facturación de 3.500 millones de euros y una plantilla de alrededor de 12.300 empleados.
Este incremento salarial medio se eleva al 2,1% si se tienen en cuenta exclusivamente las compañías que aumentarán su masa salarial y no aquellas que la han congelado o reducido.
El 90% de las empresas dispone de algún componente variable en los salarios
Deloitte constata también la tendencia cada vez mayor de las empresas a vincular los salarios con la productividad, en el 47% de los casos, así como el relevante peso de la retribución variable en la masa salarial de las compañías, ya que el 90% de ellas dispone de algún componente variable en los salarios.
Finalmente, el 57% de las compañías analizadas afirma no disponer de una herramienta informática para la gestión del área de compensación y beneficios.
Por su parte, el Banco de España advertía hace un mes que la desigualdad salarial ha aumentado, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )