Las low cost vuelven a liderar el tráfico aéreo internacional de España
El 51,3% de los pasajeros internacionales que visitaron España en enero llegó en una aerolínea de bajo coste
17 febrero, 2011
Los aeropuertos españoles recibieron en enero 3,4 millones de pasajeros internacionales, el 51,3 % de los cuales llegaron en compañías aéreas de bajo coste, un 14,4 % más que hace un año, según los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Las compañías aéreas tradicionales también incrementaron la cifra de pasajeros en enero un 4,3 % y el grado de ocupación de los vuelos de las de bajo coste ascendió al 70 %, cinco puntos porcentuales más que las tradicionales.
Seis de cada diez pasajeros de los que utilizaron las aerolíneas de bajo coste lo hicieron en las compañías Ryanair, easyJet y airberlin.
Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania e Italia, que fueron el 63,2% de los pasajeros que volaron a España en bajo coste y los tres registraron incrementos respecto al mismo mes del año pasado.
Reino Unido, primer mercado de los aeropuertos españoles, creció un 2,8% y sus principales destinos fueron Canarias y la Comunidad Valenciana. Alemania registró un incremento del 9,6% respecto al mismo mes del año pasado e Italia, tercer mercado de origen de los pasajeros de bajo coste, aumentó un 26,3%.
Los pasajeros internacionales se concentraron sobre todo en seis comunidades: Canarias (27,9 %), Cataluña (21,8 %), Madrid (14,8 %), Comunidad Valenciana (12,9 %), Andalucía (12,2 %) y Baleares (7,4 %), y todas ellas recibieron mayor número de pasajeros que en enero del año pasado.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.