España: Los hoteleros de Madrid esperan un máximo de ocupación durante el Puente de la Constitución

Publicada 04/12/02

España: Los hoteleros de Madrid esperan un máximo de ocupación durante el Puente de la Constitución
Los hoteleros de Madrid esperan un máximo en la ocupación media de los establecimientos de la capital durante el Puente de la Constitución, que se situará en el 75 por ciento frente al 45 ó 55 por ciento que están registrando en diciembre, informó a Europa Press el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Jesús Gatell Pamiés.
Los hoteleros de Madrid esperan un máximo en la ocupación media de los establecimientos de la capital durante el Puente de la Constitución, que se situará en el 75 por ciento frente al 45 ó 55 por ciento que están registrando en diciembre, informó a Europa Press el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Jesús Gatell Pamiés. La ocupación del Puente será "ligeramente" superior a la del año anterior, cuando la capital estaba sufriendo un importante descenso del número de turistas de Estados Unidos y Canadá por la crisis iniciada con los atentados del 11 de septiembre. "En abril y mayo de este año la demanda de reservas empezó a recuperarse y desde entonces está mejorando, aunque aún no han alcanzado los niveles de 2000, en el que se registraron máximos históricos", explicó Gatell. Los precios siguen estando entre un 10 y un 20 por ciento por debajo respecto al año anterior y, sin embargo, "nos siguen acusando de ser inflacionistas", añadió el presidente de los hoteleros de Madrid. En este sentido, señaló que un estudio comparativo realizado recientemente por una consultora londinense sitúa a los hoteles de la capital entre una selección de 30 ciudades europeas en la posición 15 en cuanto a precio y en la posición 11 en cuanto a actividad. La situación interna de los mercados norteamericano, japonés y suramericano impide que el número de visitantes de estos países se recupere y vuelva a los niveles de 2000, lo que está siendo compensado con el buen comportamiento del turismo del Reino Unido, países Escandinavos e Italia. Estos factores han hecho posible que "a pesar de que los precios han bajado y que la ocupación sea inferior a los niveles de 2000, los resultados de los hoteleros están siendo este año buenos".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.