El país afronta además la crisis de mano de obra y una baja tasa de vacunación
A Jamaica se le amontonan los problemas: los hoteles se quedan sin agua
Publicada 13/05/22

El cúmulo de problemas que en plena reactivación de la actividad acumula un destino turístico clave como Jamaica suma y sigue. A una baja tasa de vacunación contra la COVID-19 en el país por la desconfianza sobre estos preparados, y a la dificultad para encontrar trabajadores para sus hoteles, se ha sumado estos días una nueva complicación: el corte en el suministro de agua en los establecimientos debido a una huelga de los empleados de la empresa nacional de aguas, lo que ha provocado que ya empiecen a llegar las primeras quejas de los clientes. "Esta es la gota que colma el vaso. No puedes tener un destino turístico sin agua", explican a HOSTELTUR fuentes hoteleras, que muestran su malestar por esta nuevo contratiempo.
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
La preocupación en el sector turístico se disparó después de que el pasado martes los empleados de la Comisión Nacional del Agua (NWC) iniciaran una huelga para exigir mejoras salariales. "Hago un llamamiento a los trabajadores y al liderazgo de la NWC para que vuelvan al trabajo y vuelvan a ocuparse de nuestras estaciones de agua y devolver el agua, este producto esencial, a nuestros ciudadanos, a nuestras empresas, a nuestras escuelas a nuestros hospitales", señalaba el primer ministro del país, Andrew Holness, en las redes sociales.
#NWCAdvisory | The public is being advised that the Unions of the NWC have “without notice” taken industrial action to protest the process of salary review for the staff of the NWC. The current industrial actions have caused island-wide disruption of water supply to our customers pic.twitter.com/T39j3JZWs7
— NWC Jamaica (@NWCjam) May 10, 2022
“Si no hay dinero, no hay agua. No vamos a abrir el agua. Nos quedaremos aquí hasta que haya justicia. Estamos en la parte inferior de la tabla cuando se trata de pagos. Necesitamos mejores salarios", advertían los trabajadores durante una protesta.
"Esta es la gota que colma el vaso. Imagina lo que suponen esos cortes de agua para el sector hotelero", señalan estas fuentes
Según detallan, si bien las partes siguen negociando, la situación "pinta fea", y advierten que ante estos problemas de suministro ya han empezado a llegarles las primeras quejas de clientes alojados en estos establecimientos afectados por este corte. Y es que desde el inicio de los paros, la falta de suministro de agua ha afectado a miles de clientes, entre ellos los establecimientos hoteleros, justo cuando empiezan a recuperarse después de dos duros años de pandemia.
No obstante, la NWC asegura que se ha llegado a un acuerdo para que sus empleados vuelvan al trabajo. "Apelamos a la paciencia y comprensión de los clientes mientras trabajamos para restaurar el suministro de agua en el menor tiempo posible", indica.
I am appealing to the workers and the leadership of the NWC, to return to work and to get back to manning our water stations and returning water, this essential commodity, to our citizens, to our businesses, to our schools to our hospitals. pic.twitter.com/A1nWzmCN1C
— Andrew Holness (@AndrewHolnessJM) May 11, 2022
Precisamente, el sector se planteaba iniciar contactos con el Gobierno para atajar esta nueva crisis cuanto antes. Y es que la falta de suministro de agua ha sido tan solo la última de una serie de dificultades que vienen a complicar la recuperación de la industria turística en la isla.

Problemas de personal
La fuga de trabajadores, que golpea también a distintos destinos caribeños como República Dominicana y México (zona del Caribe mexicano), es aún más grave en Jamaica, donde el sector teme que la calidad del servicio se pueda ver afectada ante la falta de personal.
"Hay miedo de cómo se va a evaluar el servicio por parte de los turistas en los hoteles", explican fuentes hoteleras, que señalan que buena parte del personal de los establecimientos se ha ido a trabajar a Estados Unidos y Canadá
Ante esta grave crisis de personal, el Gobierno ha anunciado que recurrirá al Cuerpo de Servicio Nacional de Jamaica (JNSC), para mejorar la capacitación de los jóvenes, una actuación que "garantizará el crecimiento de la fuerza laboral y, al mismo tiempo, empoderará a nuestros jóvenes para que sean miembros productivos de la sociedad", ante la "fuga" de esta población del sistema educativo.
"El desafío con la mano de obra podría volverse crónico y podría tener impactos negativos significativos en las perspectivas de crecimiento y desarrollo de Jamaica", constata Holness, que subraya que el problema no radica en que al país le falte gente, sino en que necesita mano de obra cualificada.
Vacunación
A esta difícil tesitura se añade también una baja tasa de vacunación en el país, y por ende entre los trabajadores turísticos, ante la desconfianza que despierta en la población todo aquel preparado que no fuera de Pfizer.
Cabe recordar, el pasado mes de noviembre el Gobierno se veía obligado a deshacerse de 55.000 dosis caducadas de la vacuna de Astra Zeneca que había donado Reino Unido.
"En Jamaica hay una muy baja tasa de vacunación, ya que hay mucho miedo a inocularse con preparados que no sean el de Pfizer, con lo que se están desechando bastantes vacunas", indicaban fuentes del sector
En la actualidad, solo un 27% de la población jamaicana cuenta con al menos una dosis y un 23% tiene la pauta completa, según Our World in Data, unas cifras que palidecen frente al 66% de la población con una dosis que presentan República Dominicana y México.
Los problemas con el suministro de agua se producen cuando Jamaica encara la temporada tras eliminar el Gobierno el pasado abril todas las restricciones impuestas debido a la pandemia: ya no se exige contar con una prueba COVID negativa para ingresar a la isla y tampoco es obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados. El 1 de marzo eliminó las cuarentenas obligatorias y el requisito de contar con una autorización para viajar a la isla.
Más información:
- La fuga de trabajadores golpea también a los hoteles del Caribe
- Jamaica elimina las pruebas de entrada y el uso de mascarilla
- Jamaica lleva adelante la mayor expansión hotelera de su historia
- Miedo a las vacunas en Jamaica: los hoteleros urgen a la concienciación
- La venta directa lidera la subida de precios hoteleros en España
- Bahía Príncipe, 30 aniversario con el foco en su expansión internacional
- Una ola de oportunidades para el sector hospitality
- Gremi d’Hotels de Barcelona lanza una herramienta para anticipar la demanda
- Abre el nuevo ibis Styles Madrid Airport Valdebebas
- Hoteles Bestprice se alía con Stork para captar 10 M € en capital
- Airbnb: la petición de retirada de anuncios va contra las normas
- Nuevas tendencias del mercado chino a las que los hoteles han de adaptarse
- Mapa: 4 de cada 10 viviendas turísticas se anuncian sin licencia en España
- Alianza Serendipia construirá un hotel 5 estrellas en el Puerto de Cádiz
- Líbere Hospitality crece en Europa con su llegada a Londres
- Consumo exige a Airbnb que retire 65.000 anuncios de pisos turísticos
- El Hotel Riu Plaza Chicago luce sus mejores galas en IPW 2025
- Créditos blandos por 63,2 M € para alojamientos turísticos en Cataluña
- Riu celebra 20 años en Cabo Verde siendo “motor de su desarrollo turístico”
- Hoteleras españolas, eslabón clave del turismo en República Dominicana
- Nace en Madrid el observatorio de branded residences
- DeLuna Hotels consolida su presencia en Granada con una nueva apertura
- All Iron incrementa un 21% sus ingresos en el primer trimestre de 2025
- Conciertos que llenan estadios... y disparan tarifas hoteleras
- La habitación de hotel más lujosa, con precio de 100.000 dólares por noche
- Benidorm roza el lleno hotelero por la fiebre eurovisiva este fin de semana
- Líbere Hospitality debuta en Italia con dos activos en Milán
- Airbnb irrumpe en las experiencias y los servicios personalizados
- ¿Cuántas habitaciones de hotel se abrirán en España hasta 2026?
- Inaugurado el Parador de Molina, Guadalajara, con 24 habitaciones
- Cataluña aplaza la subida de la tasa turística a octubre
- Room00 recibe una inyección de 400 M € del fondo King Street
- ¿Qué está frenando las reservas de las familias para el verano?
- Gaiarooms prevé invertir casi 100 M € en crear una red de hoteles digitales
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.