El grupo cerró el 2023 con 2.163 millones de euros de ingresos totales

¿Cómo contribuyó cada mercado al récord conseguido por NH?

¿Cómo contribuyó cada mercado al récord conseguido por NH?

NH Hotel Group alcanzó ingresos y beneficios récord en 2023 gracias al fuerte crecimiento experimentado en todas las regiones, de la mano de una mejor ocupación y de altas tarifas medias diarias (ADR), ha informado la cadena ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Sur de Europa alcanzó mayores niveles de ocupación, acercándose a las cifras prepandemia, y tanto Benelux como Europa Central mostraron una continua mejora.

Por unidades de negocio, en España (cuyos datos incluyen a Portugal y Francia) los ingresos crecieron un 16,6% hasta los 592,1 millones de euros, “por la mayor actividad y subida de precios”. En Madrid los ingresos aumentaron en más de 31,1 millones de euros, en Barcelona más de 10,2 millones y en las ciudades secundarias más de 31,3 millones.

La ocupación hotelera media en España fue del 73%, un punto porcentual inferior a la de 2019, y el ADR fue de 138 euros por noche. Los gastos operativos subieron en un 13,5% (42,5 millones de euros), explicados en parte por el incremento de la actividad. El GOP mejoró en 41,6 millones de euros (+21,6%) hasta los 234,5 millones y las rentas crecieron un 14,5%. Con todo ello, el EBITDA presentó una mejora de 23,9 millones de euros (+33,7%) hasta los 94,9 millones.

En Italia los ingresos aumentaron en 82,7 millones de euros (+23,7% respecto a 2022), con mejoras sustanciales en Roma (aumento de 12,7 millones de euros), Milán (+18 millones de euros) y las ciudades secundarias (+23,1 millones).

NH Hotel Group destaca “la gran fortaleza del ADR italiano que alcanzó los 181 euros por noche”, mientras que la ocupación fue del 67%, en línea con la del 2019, y el RevPAR alcanzó 122 euros. Los gastos operativos aumentaron un 29,3%, en parte por la mayor ocupación

¿Cómo contribuyó cada mercado al récord conseguido por NH Hotel?
El NH Collection Heidelberg se encuentra en una antigua fábrica de cerveza. Fuente: Minor Hotels.

En los países del Benelux los ingresos crecieron un 25% respecto a 2022 y un 12% sobre 2019, llegando a los 437,9 millones de euros. La cadena destaca los incrementos en Bruselas (+12,9 millones de euros), Ámsterdam (+29,2 millones de euros), los hoteles de conferencias (+6,8 millones de euros) y en las ciudades secundarias holandesas (+12 millones de euros).

El ADR fue de 155 euros por noche, y la ocupación media del 66%, cinco puntos inferior a la de 2019.

En los países de Europa Central los ingresos aumentaron un 21,2% sobre 2022 y un 10% respecto a 2019, alcanzando los 440 millones de euros. En Berlín los ingresos aumentaron en 7,7 millones, en Múnich en 7 millones de euros y en las ciudades secundarias el aumento fue de 29,6 millones.

El ADR de la región fue de 116 euros por noche, la ocupación del 66%, siete puntos inferior a la de 2019 y el

En el caso de las Américas, a tipo de cambio real los ingresos crecen +16,6 millones de euros a pesar del impacto de Argentina, hasta los 134,2 millones de euros. En dicho país, los ingresos se redujeron en 3,5 millones de euros, incluyendo la hiperinflación y la depreciación de la moneda local.

En el análisis por regiones, en México crecieron +5,4 millones de euros en moneda local. “Incluyendo la evolución de la divisa (+9%), a tipo de cambio real los ingresos se incrementan +9,6 millones de euros (+27,7%)”. Mientras que en Colombia y Chile, los ingresos se incrementan en un 23,7% en moneda local con una evolución de la divisa del -3%

El RevPAR fue de 57 euros en el año, con una ocupación del 67%, mientras que los precios subieron hasta los 85 euros.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.