Infografía con datos de Colliers
Madrid vs. Barcelona: los datos que el inversor quiere conocer
Publicada 28/05/24

Madrid y Barcelona el año pasado concentraron el mayor volumen de inversión hotelera y son dos destinos en los que las cadenas internacionales están creciendo rápidamente. Un informe elaborado por Colliers compara los principales indicadores de rentabilidad, los proyectos hoteleros en marcha y las marcas que debutarán en los diferentes segmentos.
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
Los principales datos hoteleros de Madrid
El año pasado Madrid alcanzó las 91.504 plazas hoteleras, distribuidas en 874 establecimientos, lo que supuso un aumento del 1,2% de las plazas frente al 2022. Los hoteles de 4 estrellas representaron el 61,8% del total y se está observando “una evolución sin precedentes en el segmento de lujo”, a partir de la entrada de marcas como Four Seasons, Rosewood o Mandarín.
A lo largo del 2023, la capital recibió 9,9 millones de viajeros, convirtiéndose en el primer destino nacional, y se contabilizaron 20 millones de pernoctaciones, un 11,3% más que el año anterior, gracias al incremento de la demanda internacional (+18,3%).
La tarifa media diaria (ADR) cerró en 134,2 euros, un 13,2% más que en 2022 y un 29,4% si se compara con el año prepandemia. La ocupación fue del 73,5% (+6,6 pb vs 2022 y -4,4 pb vs 2019) y los ingresos por habitación disponible (RevPar), alcanzaron los 98,6€, es decir, un 24,2% más que en 2022 y 22,1% por encima del 2019.
En Colliers afirman que “Madrid empieza a ver reflejado en sus cifras el impacto de la creación de más de 1.000 habitaciones en el segmento lujo, que antes sencillamente no existían”. En palabras de Gonzalo Gutiérrez, Managing Director de Hoteles, la ciudad “está sabiendo aprovechar las oportunidades atrayendo a marcas hoteleras de primer nivel que están transformando el panorama hotelero de la ciudad”
A diciembre de 2023 se registraban 29 establecimientos en proyecto y el el 35% de las habitaciones planificadas corresponden a hoteles de categorías 1* y 2*de marcas internacionales, como los proyectos de Accor o B&B en zonas colindantes a la M-30 para sus segmentos Economy. Sin embargo, también crecerá el segmento superior con hoteles Nobu y Brach – Evok Collection, el renovado Hotel Palace pasará a ser Luxury Collection y también abrirá sus puertas Nomade People y Tayko Hotels.
Los principales datos hoteleros de Barcelona
En el caso de Barcelona, la ciudad se posicionó segunda en número de viajeros (8,3 millones) pero lideró las pernoctaciones con 21,7 millones, gracias a la alta demanda internacional (86% del total) y al mejor dato histórico de pernoctaciones nacionales. La estancia media se mantuvo en línea con los dos años anteriores: 2,6 días.
La oferta hotelera en la ciudad Condal aumentó un 1,6% en plazas respecto al 2022, alcanzando las 85.871 distribuidas en 678 establecimientos hoteleros
En cuanto a los resultados operativos, el año pasado Barcelona fue el destino urbano con la tarifa más elevada: 162 euros de media, un 20,7% por encima de la cifra prepandemia. La ocupación fue prácticamente igual a la de 2019 y el RevPar tuvo un incremento del 20% hasta los 130,4 euros.
A finales del 2023, Barcelona contaba con 7 proyectos hoteleros en curso, con un total 627 habitaciones, principalmente de 4 estrellas (62% del total de la oferta proyectada) y muchas reconversiones.
Las diferentes limitaciones y la escasez de producto, hacen que el pipeline hotelero de Barcelona sea mucho más reducido en comparación con el de Madrid. Sin embargo, la ciudad contará con marcas internacionales como SLS Hotels, a&o Hostels y Meininger Hotels.
Más información sobre inversión hotelera
- Las transacciones hoteleras alcanzan los 577 M € en España hasta marzo
- Las regiones europeas más calientes para la inversión hotelera en 2024
- El comportamiento de la inversión hotelera desde el 2019 (de un vistazo)
- Los turistas y vecinos de Madrid no podrán convivir en el mismo edificio
- La venta directa lidera la subida de precios hoteleros en España
- Bahía Príncipe, 30 aniversario con el foco en su expansión internacional
- Una ola de oportunidades para el sector hospitality
- Gremi d’Hotels de Barcelona lanza una herramienta para anticipar la demanda
- Abre el nuevo ibis Styles Madrid Airport Valdebebas
- Hoteles Bestprice se alía con Stork para captar 10 M € en capital
- Airbnb: la petición de retirada de anuncios va contra las normas
- Nuevas tendencias del mercado chino a las que los hoteles han de adaptarse
- Mapa: 4 de cada 10 viviendas turísticas se anuncian sin licencia en España
- Alianza Serendipia construirá un hotel 5 estrellas en el Puerto de Cádiz
- Líbere Hospitality crece en Europa con su llegada a Londres
- Consumo exige a Airbnb que retire 65.000 anuncios de pisos turísticos
- El Hotel Riu Plaza Chicago luce sus mejores galas en IPW 2025
- Créditos blandos por 63,2 M € para alojamientos turísticos en Cataluña
- Riu celebra 20 años en Cabo Verde siendo “motor de su desarrollo turístico”
- Hoteleras españolas, eslabón clave del turismo en República Dominicana
- Nace en Madrid el observatorio de branded residences
- DeLuna Hotels consolida su presencia en Granada con una nueva apertura
- All Iron incrementa un 21% sus ingresos en el primer trimestre de 2025
- Conciertos que llenan estadios... y disparan tarifas hoteleras
- La habitación de hotel más lujosa, con precio de 100.000 dólares por noche
- Benidorm roza el lleno hotelero por la fiebre eurovisiva este fin de semana
- Líbere Hospitality debuta en Italia con dos activos en Milán
- Airbnb irrumpe en las experiencias y los servicios personalizados
- ¿Cuántas habitaciones de hotel se abrirán en España hasta 2026?
- Inaugurado el Parador de Molina, Guadalajara, con 24 habitaciones
- Cataluña aplaza la subida de la tasa turística a octubre
- Room00 recibe una inyección de 400 M € del fondo King Street
- ¿Qué está frenando las reservas de las familias para el verano?
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.