Nombramientos
Jose Padilla, director de IAG7 Viajes, nuevo presidente de GEBTA
Liderará la agrupación en 2025 y 2026 tras la finalinación del mandato de Luis Dupuy de Lôme, vicepresidente y director general para España e Italia de American Express Global Business Travel
Publicada 06/05/25 11:46h

La agrupación de agencias de viajes corporativas GEBTA cuenta con un nuevo presidente. Jose Padilla, director general de IAG7 Viajes y de Integraiav, se pone al frente de la organización para el periodo 2025 y 2026, tras la finalización del mandato de Luis Dupuy de Lôme, vicepresidente y director general para España e Italia de American Express Global Business Travel.
GEBTA, que agrupa a las principales empresas de gestión de viajes corporativos de España, ha renovado el Consejo Directivo, que queda compuesto de la siguiente manera para los dos próximos años:
Presidente: Jose Padilla (IAG7 Viajes), presidente
Vicepresidente: León Herece Mira (Viajes El Corte Inglés)
Consejeros:
- Luis Dupuy de Lôme (American Express GBT)
- Víctor Medina Benedí (BCD Travel)
- Rosa Pérez de las Heras (CWT)
- Cecilio Martell Berrocal (Nautalia Viajes)
- Oliver Prieto Moreno (Presstour)
- Javier Longarte Cifrian (Ubico Corporate Mobility)
Director general: Marcel Forns Bernhardt
El nuevo presidente
Jose Padilla, director general de IAG7 Viajes e Integraiav, está vinculado a GEBTA desde hace más de 15 años y es miembro de su Consejo desde enero de 2022. Pertenece a la Comisión Consultiva de Turismo, Ocio y Captación de Congresos, de la Cámara de Comercio de Sevilla. Previamente, había ocupado puestos de dirección, en el segmento corporativo y MICE, en Nautalia Viajes, CWT y Mapfre Viajes, aunque inició su andadura profesional en el receptivo internacional de Viajes Barceló en Málaga.

Más mercados para los viajes de negocios
Desde GEBTA señalan que los viajes de negocios han cerrado el 2024 con un volumen de actividad en torno a los 14.000 millones de euros, en el que las agencias de viajes representaron cerca de 5.000 millones de euros.
De cara a 2025, esta organización estima un incremento del 4% respecto al ejercicio anterior, pero, “a la vista de la actual situación geopolítica, vamos a estar muy pendientes de la evolución de la actividad de las empresas españolas”, afirma Jose Padilla.
No obstante, “el contexto internacional puede constituir una oportunidad para el desarrollo de nuevos mercados. El nivel de conexiones y de destinos internacionales que ofrecen los aeropuertos españoles es elevadísima y las empresas españolas han mostrado tradicionalmente un nivel de dinamismo superior a muchos de nuestros mercados competidores”, agrega.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.