Infografías elaboradas con datos de Dingus

Radiografía de las reservas hoteleras para el segundo semestre

Las estancias de 3 a 7 noches dominan de junio a diciembre

Publicada 28/05/25

Radiografía de las reservas hoteleras para el segundo semestre

España sigue disfrutando de una posición sólida para este verano, en comparación con sus principales competidores, y mantiene su liderazgo en mercados clave como Reino Unido, Francia, Alemania o Países Bajos, según los últimos informes de tendencias elaborados por Turespaña. Compañías como Meliá Hotels International confirman que siguen sin aparecer signos de desaceleración este 2025, por lo que las previsiones para esta temporada alta son positivas. Los últimos datos procesados por Dingus muestran el comportamiento de las reservas hoteleras para el período junio-diciembre, con un fuerte protagonismo de la turoperación y de las reservas anticipadas.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Las parejas suponen más del 50% de las reservas y las familias entre el 12 y el 14%, en Baleares, Canarias y en los hoteles de la Península. Otra de las coincidencias es el predominio de las estancias de 3 a 7 noches, representando entre el 50 y el 70% del total, dependiendo el destino

Las reservas en hoteles de las Islas Baleares

Los datos disponibles hasta el 20 de mayo, para el período junio-diciembre de 2025, arrojan un total de 799.142 reservas y 5,28 millones de noches de estancia, lo que supone en ambos casos una contracción del 9% respecto al año anterior.

Los turoperadores concentran el 42,3% de las reservas realizadas, seguidos por las agencias online (26,9%) y los DMC. Booking.com, TUI UK y la web del hotel aparecen como los principales canales, seguido por Jet2holidays y Der Touristik.

Los hoteles de Playa de Palma, Cala Millor, Sa Coma y Ca’a Picafort aparecen a la cabeza en demanda

En estos momentos son mayoría las reservas realizadas con una antelación de 6 a 12 meses (40,8%) y de 3 a 6 meses (38,6%). En cuanto al régimen contratado, predominan la media pensión (34,37%) y el todo incluido (29,69%).

Comportamiento de las reservas en hoteles de Canarias

En las Islas Canarias se registran 726.775 reservas, superando en un 0,47% los datos del periodo junio-diciembre de 2024, mientras que las noches de estancia superan los 5,78 millones, en línea con las cifras del año anterior.

Más del 44% de las reservas corresponden a turoperadores, principalmente Jet2holidays, TUI UK y TUI Alemania, mientras que las agencias online representan el 27,2% de las reservas y la venta directa el 11,9%, apareciendo en cuarto lugar los DMC (8%).

Las zonas más destacadas son Maspalomas, Costa Adeje, Playa Blanca, Playa de las Américas y Puerto de la Cruz.

El régimen más contratado es el todo incluido, más del 51% del total, y también destaca la media pensión (23,27%).

En Canarias se observa que las reservas se están realizando con una antelación de entre 3 y 12 meses (80,8%)

Así se está reservando en la Península

Las reservas en hoteles de la Península suman 593.041para el período junio-diciembre, un 7% por debajo de la cifra del año anterior, mientras que las noches de estancia alcanzan los 3,56 millones (-5%).

A diferencia de los archipiélagos, en estos establecimientos las agencias online representan el 39.4% de las reservas, seguido por turoperadores (20,4%), DMC (13,9%) y canal directo (13%). Booking.com es el principal canal, luego aparece la web del hotel, TUI UK, Jet2holidays y W2M

Salou, Benidorm, Benalmádena, Torremolinos y Novo Sancti Petri son las zonas más demandadas.

En estos alojamientos, el régimen más contratado es la media pensión (29,37%) y muy cerca el todo incluido (26,49%). Solo habitación representa menos del 10%.

Casi cuatro de cada diez reservas se han realizado con una anticipación de 3 a 6 meses.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.