XX Foro Hosteltur
¿Por qué no habéis comprado una OTA? Las grandes redes responden
Los CEO de Ávoris, Travel Live y W2M se sinceraron sobre sus ambiciones y desafíos en un mundo en constante transformación
Publicada 28/05/25

Los CEO de tres de las grandes redes de agencias de nuestro país: Ávoris, W2M y Travel Live discutieron durante el XX Foro Hosteltur sobre lo que más les apasiona: la distribución, los canales de venta y el cliente, entre otras cosas. Sus retos, ambiciones y sueños dentro de un mundo en constante transformación fueron algunos de los puntos clave de una conversación moderada por Ricardo Fernández, CEO de Destinia, quien les formuló varios interrogantes, entre estos, ¿Por qué no habéis comprado una OTA? Los directivos se sinceraron con sus particulares puntos de vista.

Trayendo a colación la operación más reciente en ese sentido, como ha sido la adquisición de Logitravel por parte de VECI, Gabriel Subías, CEO de W2M, se refirió a esta como “un movimiento fantástico”. No obstante, difiere con sus objetivos. “Nosotros no estamos ahora con una gran ambición de llegar al cliente B2C porque lleva todo un proceso distinto, pero sí veo el aislamiento de los dos mundos: el online y el offline. La inversión que estamos haciendo es del mundo online aplicado al offline y esa es la idea, pero tienes que tener una marca y nuestro proyecto es aún muy nuevo”.
Por su parte, Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha subrayado la capacidad del grupo en el canal online con 250 millones de venta en lo que va de año y mucho producto de nicho en webs como Muchoviaje o Tubillete.com. “Estamos deseando juntarnos y llegar a un acuerdo. ¿Cómo sería esa transacción?, no lo sé. Estamos haciendo un esfuerzo por encontrar este partner”, ha admitido.

Para Rafael García Garrido, CEO de Travel Live, el reto en ese sentido es unir los dos mundos, el online y el offline, algo en lo que han coincidido todos: la omnicanalidad. En cuanto a la posibilidad de adquirir una OTA, el directivo ha dejado claro que no aspiran a ninguna compra en ese aspecto “porque no tenemos los recursos para ello”.
Finalmente, Subías ha añadido que, de encontrar una oportunidad de adquisición, lo harían. Aunque, ha matizado: “Si saliera una oportunidad sí, no hay en el mercado grandes OTA que encajen en nuestra visión”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.