De los controladores áreos
Las aerolíneas exigen que Francia respete los sobrevuelos en caso de huelga
ALA pide al Gobierno español y a la UE que fuercen a Francia a que proteja con servicios mínimos los sobrevuelos en su espacio aéreo, como sucede en Italia, Grecia o en España
Publicada 09/07/25 15:02h

Escucha la noticia
La huelga de los controladores aéreos de Francia, que tuvo lugar la semana pasada, causó grandes problemas en las operaciones de las aerolíneas de nuestro país. En concreto, un tercio de los vuelos operados en España los días 3 y 4 de julio se vieron afectados por dichos paros, según datos de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que, de manera “urgente”, reclama que se protejan los sobrevuelos en el país vecino cuando se produzcan este tipo de protestas.
Para el presidente de ALA, Javier Gándara, es necesario que el Gobierno español y la Unión Europea fuercen a Francia a que proteja con servicios mínimos los sobrevuelos en su espacio aéreo, al igual que sucede en Italia, Grecia o en España.
“Respetamos el derecho fundamental que tiene todo ciudadano a la huelga, pero debe encontrarse un equilibrio con el derecho fundamental de los ciudadanos a la movilidad. Los ciudadanos no pueden ser cautivos de los paros de los controladores aéreos en Francia, cuya afectación se extiende más allá de sus fronteras, impactando de forma preocupante a nuestro país”, ha afirmado.

Los efectos de la protesta en España
Los paros en el control aéreo francés coincidieron con el inicio de la temporada de más actividad aérea, causando un gran perjuicio al pasajero y obligando a la readaptación de la programación a las compañías aéreas.
Cerca de 2.000 vuelos con salida o llegada a España sufrieron retrasos a causa de dichos paros. Durante los dos días que duraron, el retraso medio de los vuelos afectados fue de 42 minutos por vuelo.
En concreto, el jueves 3 de julio, 1.082 vuelos operados en España (el 31 % del total) sufrieron retrasos, con una media de 49 minutos por vuelo. Mientras que el viernes día 4 de julio se vieron afectados 873 vuelos (el 23%) con una media de 33 minutos por vuelo, según datos de Eurocontrol.
Después de Francia, España fue el país más afectado por los paros de los controladores aéreos
En el caso del país galo, se registró un 32% menos de llegadas y salidas de media. En concreto, se contabilizan 3.288 vuelos menos con llegada o salida desde allí esos dos días.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.