Barómetro de Percepción Turística de LLYC

El turismo en Galicia pierde apoyo social y gana críticas en 2025

El 34% de los comentarios online son negativos

Publicada 24/07/25

El turismo en Galicia pierde apoyo social y gana críticas en 2025

Galicia es una de las diez comunidades autónomas que alcanzan el aprobado en percepción social del turismo, pero mantiene una tendencia a la baja, con una nota media de 5,1 sobre 10, según el Barómetro de Percepción Turística de LLYC, frente al 5,8 obtenidos en el mismo período de 2024. Si se compara con los 2022 y 2023, el descenso es aún más significativo, ya que superaba el 7,5. El informe, elaborado a partir del análisis de más de 8.500 mensajes en redes sociales, foros, medios digitales, etc., revela que el 35% del contenido expresa una opinión negativa sobre el turismo, superando levemente a los mensajes positivos (29 %)

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Entre los factores negativos que influyen en la percepción del turismo influye la proliferación de alojamientos ilegales, ya que se detectaron más de 9.000 anuncios sin licencia, lo que ha generado preocupación y tensiones entre el gobierno autonómico y los municipios, que exigen medidas más estrictas para controlar esta actividad.

Como está ocurriendo en la mayoría de los destinos, el auge de los pisos turísticos también ha impactado “en el mercado de la vivienda, elevando los precios del alquiler y reduciendo la disponibilidad de viviendas para los residentes locales”

La implementación de la tasa turística en Galicia también ha generado controversia y opiniones divididas sobre su impacto en el sector turístico. En A Coruña, la tasa ha sido aprobada con el objetivo de reforzar los servicios municipales ante el aumento de viajeros, pero ha sido criticada por algunos sectores que temen que pueda disuadir a los turistas. Esta conversación, explica el informe, “refleja las tensiones entre la necesidad de financiar servicios públicos y el deseo de mantener la afluencia de turistas”.

Otro punto que cuestionan tiene que ver con la infraestructura y la movilidad, debido a las “deficiencias en las conexiones de transporte”, que afectan tanto a los residentes como a los turistas.

La saturación turística en algunas áreas de Galicia ha generado un sentimiento de turismofobia entre los residentes, que se sienten abrumados por la afluencia de visitantes, como publica HOSTELTUR en Masificación turística en Galicia: el año en que saltaron las alarmas. Durante el trimestre analizado, se han intensificado las manifestaciones y protestas contra la masificación turística, lo que refleja una creciente preocupación por el impacto del turismo en la calidad de vida de los residentes.

El informe de LLYC también recoge aspectos positivos, como la apuesta que se está haciendo por el turismo sostenible, la llegada de viajeros internacionales y la diversificación de la oferta con propuestas de turismo cultural, deportivo y enológico que atraen a nuevos segmentos y equilibran la estacionalidad.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.