Tendencias turismo

Los resorts “integrados” transforman la experiencia vacacional en Asia

Turismo de lujo, juego regulado y cultura local, las claves del nuevo modelo regional

Publicada 16/07/25

Los resorts “integrados” transforman la experiencia vacacional en Asia
  • Los ingresos brutos anuales por juego en Emiratos podrían alcanzar entre 3.000 y 5.000 M $ de la mano de los complejos turísticos integrados
  • El objetivo del Emirato de Ras Al Khaimah es atraer a 3,5 M de turistas para 2030, lo que generará miles de oportunidades de empleos
  • Los primeros pasos de Emiratos en complejos integrados están contribuyendo a consolidarlo como centro regional de innovación turística

La reciente presentación de proyectos como Wynn Al Marjan Island en Emiratos Árabes Unidos y City of Dreams en Sri Lanka marca la transformación de la experiencia vacacional en Oriente Medio y Asia-Pacífico, especialmente en el turismo de lujo. Estos complejos integrados combinan juego, entretenimiento y experiencias culturales bajo un mismo concepto, lo que ha despertado el interés de mercados clave para ambas regiones como India, China, los países del Golfo e incluso Europa. Los expertos, reunidos en Arabian Travel Market (ATM 2025), han destacado la importancia de crear experiencias inmersivas que vayan más allá del juego y reflejen la cultura, el arte y la narrativa locales.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

La esperada apertura de Wynn Al Marjan Island en el Emirato de Ras Al Khaimah en 2027 marca un hito importante para la región, ya que refleja un cambio más amplio hacia una oferta turística diversificada. Del mismo modo, la próxima inauguración de un casino en el complejo City of Dreams de Cinnamon Life en Sri Lanka, con el apoyo de la comunidad local y la colaboración del Gobierno, refleja una tendencia hacia el juego regulado como parte de una oferta integral de resort.

Resorts con casino y cultura: el nuevo imán turístico en Emiratos
En 2027 abrirá el complejo Wynn Al Marjan Island en el Emirato de Ras Al Khaimah, y contribuirá a diversificar la oferta vacacional en la región. Fuente: Arabian Travel Market (ATM).

La clave del éxito de este tipo de proyectos reside, según ha incidido Sanjiv Hulugalle, director ejecutivo de Cinnamon Life Hotel & Mall en la citada City of Dreams, en “la esencia del destino. Hay que aprovechar realmente el destino que lo rodea y no centrarse sólo en el lugar en el que se encuentra. Esto hace que la estructura, la textura y el alma sean mucho más impactantes que simplemente decir: “Tengo un casino”. Va mucho más allá del posicionamiento, para evitar así que el casino se convierta en el principal atractivo del complejo”.

Y es que los panelistas que participaron en ATM para analizar esta tendencia han reconocido que “si bien el juego ofrece una dimensión nueva y emocionante, es la combinación de arte, música, gastronomía, bienestar y narración local lo que realmente define la experiencia del huésped. El juego es sólo un elemento más dentro de un abanico mucho más amplio de experiencias culturales, culinarias y de entretenimiento que son clave para el éxito de los desarrollos integrados”.

Resorts con casino y cultura: el nuevo imán turístico en Emiratos
City of Dreams de Cinnamon Life, en Sri Lanka, acogerá próximamente un casino. Fuente: Arabian Travel Market.

En este sentido Danielle Curtis, directora de Exposiciones para Oriente Medio de Arabian Travel Market, ha subrayado “el cambio fundamental en la forma en que se están desarrollando los complejos turísticos integrados en toda la región. No se trata sólo de juegos de azar, sino de crear un sentido de pertenencia, contar historias cautivadoras y establecer conexiones culturales significativas”.

“Los destinos de Oriente Medio y norte de África y más allá están demostrando cómo estos desarrollos pueden convertirse en activos nacionales, generando nuevas fuentes de ingresos y creando experiencias inmersivas para viajeros de todas las edades”, ha recalcado Danielle Curtis

El atractivo del juego

Las conclusiones de la investigación compartidas durante la citada sesión han revelado que, aunque el juego ocupa un lugar secundario en la lista de prioridades de los visitantes potenciales, su valor como actividad que genera adrenalina para un público mayor y acomodado lo convierte en un importante contribuyente a los ingresos. Además, la asociación del juego con el lujo tiende a aumentar el gasto de los visitantes, con un incremento del 30% observado en modelos de complejos turísticos similares en todo el mundo.

Con mercados emisores como la India, Arabia Saudí y los expatriados residentes en los Emiratos Árabes Unidos mostrando un gran interés, además de los viajeros europeos en busca de experiencias de lujo y personalizadas, los complejos integrados están llamados a remodelar el panorama turístico regional

Expansión de las cadenas españolas en la región

Las cadenas españolas están apostando por crecer en ambas regiones, dentro de sus estrategias de diversificación de su expansión, ante el potencial de estos destinos, que cuentan con el firme respaldo de sus gobiernos, sin problemas para financiar su desarrollo turístico en el caso de Emiratos. (Más información en Los destinos estratégicos de las 10 cadenas españolas más grandes, publicado por HOSTELTUR noticias de turismo).

Prueba de ello es que Gabriel Escarrer, presidente ejecutivo y CEO de Meliá Hotels International, ya comentó en Fitur que Oriente Medio sería un nuevo polo de crecimiento, donde, dado el auge turístico en destinos como Arabia Saudí, la compañía ha incrementado sus recursos.

Resorts con casino y cultura: el nuevo imán turístico en Emiratos
El hotel Paradisus Bali, fruto de la remodelación del primer hotel internacional de la cadena, contará con 485 suites de lujo y 7 villas. Fuente: Meliá Hotels International.

En cuanto a Asia, ha consolidado su liderazgo en Vietnam con 22 hoteles abiertos y otros cinco en proyecto, además de reafirmar su interés en crecer en Tailandia y Malasia. Este año además llegará a nuevos destinos como Maldivas, y en 2026 hará su debut en Seychelles (Meliá superará las 106.000 habitaciones en los próximos dos años).

Pero no sólo crece con nuevos hoteles en la región, sino que también apuesta por reposicionar activos, como el primer hotel internacional de Meliá, en Bali, que en diciembre se reconvertirá a la marca Paradisus; adelantándose así al Paradisus Pattaya Jomtien Beach, que abrirá en Tailandia en 2028.

Por su parte Raúl González, CEO para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Barceló Hotel Group, expresó asimismo a principios de año la intención de la cadena de “reforzar nuestra presencia en Oriente Medio, en países como Egipto, Arabia y Omán, aunque el crecimiento es un poco impredecible porque todo va lentísimo, más de lo que parece, y es difícil de prever”. (Barceló Hotel Group destinará 500 M € a crecer y reposicionar activos).

Más información:

- Barceló invierte 3,5 M € en la renovación de su hotel en Fez

- Barceló Hotel Group abre su primer establecimiento en Baréin

- Barceló inaugura su segundo hotel en Maldivas

En el caso de Minor Hotels Europe & Americas:

- Minor expande la marca NH en Tailandia con una nueva apertura

- NH Collection desembarca en una de las islas más cotizadas de EAU

- Minor Hotels adelanta la apertura de su primer NH Collection en Tailandia

- Minor Hotels abrirá en 2025 su segundo resort NH Collection en Maldivas

Tras entrar en Oriente Medio a finales de 2020 con el primer todo incluido de Dubai, Riu Hotels & Resorts abrirá en 2026 su primer hotel en Tailandia, el Riu Palace Phuket. (Riu enfoca su expansión hacia el este; próxima parada: Tailandia).

Resorts con casino y cultura: el nuevo imán turístico en Emiratos
La playa Mai Khao, en Phuket, donde Riu abrirá su primer hotel en Tailandia. Fuente: Adobe Stock.

Iberostar Hotels & Resorts también ha puesto el foco en nuevos destinos de África Oriental y el Índico.

- El mapa de destinos y proyectos de Iberostar Hotels & Resorts

- Iberostar quiere acelerar su expansión con Beachfront y mira a África

¿Existe un producto equivalente en España?

Los llamados resorts “integrados” son desarrollos a gran escala que combinan múltiples servicios y experiencias en un solo destino, pensados para que el visitante no necesite salir del recinto durante su estancia. Así, además del alojamiento ofrecen múltiples puntos de restauración de lo más variada, oferta de entretenimiento, centros comerciales, casinos, instalaciones deportivas y centro de convenciones, entre otras dependencias.

Aunque en España el concepto aún no está tan extendido como en Asia o Estados Unidos, algunos complejos como PortAventura World, Magic World o ciertos resorts en Canarias y Baleares se acercan a este modelo, al integrar alojamiento, ocio, restauración y parques temáticos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.