CEAV advierte del impacto en la percepción internacional de España como destino
Agencias alertan de los efectos de los incendios en el turismo
La patronal de agencias subraya la necesidad de acelerar medidas que refuercen la protección medioambiental, la seguridad en los destinos y la estabilidad de la industria turística
Publicada 26/08/25 13:13h

Escucha la noticia
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) advierte de los efectos que han tenido los incendios en nuestro país, no solo a nivel medioambiental, sino sobre el sector turístico en general y, en particular, en las agencias de viajes. Desde la patronal piden medidas como planes de prevención y resiliencia, tanto para la protección de los destinos turísticos como para garantizar la seguridad y confianza de los viajeros, dentro y fuera de España.
"Queremos trasladar nuestra solidaridad a las familias de las víctimas, a las personas afectadas y a las comunidades que sufren las consecuencias de los incendios, que suponen un golpe humano y social devastador", ha señalado Carlos Garrido, presidente de CEAV. "Los incendios no solo han provocado víctimas mortales y la devastación de amplias zonas naturales y rurales, con todas las pérdidas que eso conlleva, sino que además han generado cambios en itinerarios y un clima de incertidumbre que afecta directamente a la planificación de los viajes, con una caída importante de la demanda hacia zonas afectadas de Extremadura, Castilla y León, Galicia y Andalucía", explican desde CEAV.
Las agencias de viajes han tenido que actuar de forma urgente y gestionar modificaciones de programas, devoluciones y reubicaciones en los territorios afectados, "lo que implica un esfuerzo extraordinario de recursos humanos y económicos", subrayan.

"CEAV reitera su disposición a participar activamente en los foros de diálogo y en el diseño de estrategias conjuntas que permitan minimizar el impacto de estas catástrofes en un sector clave para la economía española"
La patronal asegura que este tipo de emergencias tienen un fuerte impacto en la percepción internacional de España como destino turístico seguro y sostenible, "un aspecto clave para mantener la competitividad del país". En concreto, han percibido una especial afectación en segmentos como los circuitos organizados, el turismo rural y rutas específicas y emblemáticas, como el Camino de Santiago, como ha avanzó HOSTELTUR en El Camino de Santiago, afectado por los incendios en Castilla y León .
"Estos hechos impactan de forma directa en la actividad de las agencias de viajes y en la imagen internacional de España como destino turístico seguro y sostenible. Por ello, resulta imprescindible una respuesta coordinada que refuerce tanto la confianza de los viajeros como la recuperación de los territorios afectados. También queremos agradecer efusivamente la labor de todas aquellas personas que luchan contra esta lacra".
Para prevenir situaciones similares en el futuro, CEAV insta a las administraciones, el sector privado y la ciudadanía a unir esfuerzos y establecer medidas que refuercen la protección medioambiental, la seguridad en los destinos y la estabilidad de la industria turística. "En este sentido, CEAV reitera su disposición a participar activamente en los foros de diálogo y en el diseño de estrategias conjuntas que permitan minimizar el impacto de estas catástrofes en un sector clave para la economía española".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.