Aeropuertos
Aena defiende la subida de tasas entre récords de verano e invierno
Las aerolíneas ofrecerán un 2,1% más de asientos en la próxima temporada, mientras que el periodo de junio a agosto ha marcado récord de pasajeros y operaciones
Publicada 02/09/25 18:39h

Escucha la noticia
Aena vuelve a defender la subida de tasas prevista a partir de marzo, en un contexto de récord, tanto del aumento de número de asientos previstos para la temporada de invierno, como del número de pasajeros y operaciones de los meses de temporada alta de verano, con un incremento superior al 3%. Frente a las críticas, especialmente ácidas por parte de Ryanair, el gestor aeroportuario señala que las tarifas son "extraordinariamente competitivas y muy inferiores a las de los operadores europeos comparables".
Las compañías aéreas ofertarán para la próxima temporada de invierno, que transcurre del 26 de octubre al 28 de marzo del año que viene, un 2,1 % más de asientos que en la anterior. Aena avanza también que el periodo junio-agosto ha sido el mejor en la historia en pasajeros y operaciones.
De hecho, el periodo de los meses claves de la temporada alta de verano (junio-agosto) ha sido el mejor en la historia de los aeropuertos españoles de Aena, con más de 89 millones de pasajeros, un 3,3 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Incremento desde o hacia los principales mercados emisores
En esos meses se registraron 722.637 operaciones, un 3,8 % más que en el mismo periodo de 2024. Los principales mercados continuaron la tendencia alcista este verano: los viajes a o desde Reino Unido subieron el 3,6 %; Alemania aumentó el 0,4 %; Italia, el 7 %, y Francia, el 1,3 %.

Aena señala que la combinación de altos niveles de calidad y el récord de tráfico son fruto de un "eficiente" modelo aeroportuario que ofrece a las aerolíneas las tarifas más competitivas de Europa, que subirán en 68 céntimos por pasajero, hasta 11,03 euros, a partir de marzo de 2026.
Las críticas a unas tasas "extraordinariamente competitivas"
Cabe recordar, añade el gestor aeroportuario, que las tarifas de Aena son "extraordinariamente competitivas y muy inferiores a las de los operadores europeos comparables".
De esta forma, se defiende -de nuevo- de las críticas de las aerolíneas en torno a las tarifas, sobre todo de la irlandesa de bajo coste Ryanair, en una estrategia que extiende también a otros países europeos en los que opera. Precisamente la aerolínea tiene previsto hacer un nuevo recorte de asientos en España, que se sumará al de hace unos meses, en pleno cruce de acusaciones con Aena.
Aunque la medida también ha sido objeto de controversia para otros actores del sector turístico, como la Mesa del Turismo, que acusó al gestor aeroportuario de "afán lucrativo" y Exceltur, que alertó de lo que puede suponer para la competitividad de España.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.