Exceltur pide frenar la subida de tasas de Aena: lastrará la competitividad

El lobby turístico pide al Gobierno que reconsidere la medida, que llega en muy mal momento

Publicada 31/07/25 23:22h

Exceltur pide frenar la subida de tasas de Aena: lastrará la competitividad

Escucha la noticia

La alianza turística Exceltur ha expresado su "firme rechazo al incremento de tasas aeroportuarias para 2026, aprobado por el Consejo de Administración de Aena, por no responder al interés general propio de una empresa pública que gestiona un monopolio clave para la accesibilidad aérea a España y, en consecuencia, ir en contra de la competitividad del conjunto del sector turístico español, principal motor de la economía española".

Según Competencia aprueba la subida de tasas de Aena para 2026, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ratificó a mediados de julio sin cambios la propuesta de Aena de subir las tarifas que cobra a las aerolíneas en 0,68 euros por pasajero para 2026, hasta alcanzar los 11,03 euros. Tras este visto bueno, el consejo de administración del gestor aeroportuario deberá aprobar las tarifas en su reunión de este mes.

En un comunicado, la entidad añade que "desde Exceltur, entendemos que la medida no está justificada en una compañía de carácter público que en 2024 obtuvo un beneficio neto récord de 1.934 millones de euros, cuya función principal debería ser mejorar la calidad de las infraestructuras y los servicios necesarios de un modo de transporte que supone la principal puerta de accesibilidad para los principales destinos turísticos españoles".

"Exigimos que los esfuerzos de AENA se centren en la excelencia en la gestión de las infraestructuras y los servicios, para evitar los episodios de deterioro de la calidad de la experiencia de los pasajeros vivida en varios aeropuertos en las últimas semanas, aprovechando el margen financiero de sus excelentes resultados" remarcan

Mas rechazo a la subida de tasas en los aeropuertos españoles
Pasajeros en el aeropuerto de Barcelona. Fuente: Adobe Stock.

Desde Exceltur consideran que la decisión de Aena se produce, además, en un contexto especialmente sensible por el complejo contexto geoeconómico internacional, que desde Exceltur nos ha llevado a revisar a la baja el crecimiento estimado de la actividad turística real en España durante 2025 del 4,0% al 3,3%.

Desde Exceltur hacemos una llamada a las instituciones que han de velar por su aprobación definitiva y al propio Gobierno de España para que vele por el interés general y reconsideré una subida que perjudicará la movilidad aérea de cara al futuro y, por ende, la capacidad económica de la sociedad española", concluyen.

El llamamiento está en consonancia con el realizado este mismo jueves por la Mesa del Turismo, que argumentó que la subida no se justifica "de ningún modo", por lo que insta a que se reconduzca una situación que pone en desventaja a España respecto a otros destinos, según La Mesa del Turismo estalla ante "el afán lucrativo" de las tasas de Aena.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.