Análisis/Los hoteles ya son el activo favorito de los inversores, según ha constatado el Informe de Inversión hotelera en España de Colliers del primer semestre del año y publicó HOSTELTUR noticias de turismo. Prueba de ello es que el hombre más rico de España (Las mayores fortunas del turismo, según la lista Forbes), Amancio Ortega, al frente de su vehículo de inversión Pontegadea, sigue tomando posiciones en este rentable mercado, tanto en España como en el resto de Europa, protagonizando importantes operaciones en el último año.
La última, conocida a principios de septiembre, ha sido la compra a la cadena Schiller del hotel Avani Museum Quarter Amsterdam, que seguirá siendo gestionado por Minor Hotels Europe & Americas. Los 85 millones de euros de la operación revelan que ha abonado 521.500 euros por cada una de sus 163 habitaciones. Además de esta adquisición, el empresario se ha hecho con un centro de distribución de 67.000 metros cuadrados en Hoofddorp, también en Países Bajos, por 145 millones.
El Avani Museum Quarter Amsterdam es el último hotel adquirido por Amancio Ortega. Fuente: Avani Hotels.
Amancio Ortega continúa así añadiendo activos a su portfolio, tras la compra el pasado mes de julio a Derby Hotels del histórico Hotel Banke en París por 97 millones de euros, que será reformado para operar bajo la marca Radisson Collection (Derby Hotels vende por 97 M € un hotel de lujo de París a Amancio Ortega).
Un portfolio con especial protagonismo de Portugal, donde en 2004 adquirió 18 establecimientos por 100 millones de euros, uno de los cuales, el histórico Grande Hotel da Figueira reabrió el pasado verano como Vila Galé Figueira da Foz.
A finales de 2023 también se hizo por 35 millones de euros con dos establecimientos boutique operados por Nobis en el centro de Palma de Mallorca, Concepció by Nobis y Nobis Palma, que suman 68 habitaciones. (Amancio Ortega compra los dos hoteles boutique de Nobis en Palma).
Operaciones anteriores del hombre más rico de España
Ya a finales de 2020 el fundador de Inditex compró a Senator Hotels & Resorts su hotel Playaballena por unos 25 millones de euros. Cuatro años antes había adquirido por 61 millones a KHP Capital Partners el establecimiento que gestiona Iberostar en Nueva York.
:
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.