Conectividad aérea
Vueling se refuerza en Santiago y Tenerife Norte tras la salida de Ryanair
La aerolínea del grupo IAG se suma a otras aerolíneas y se lanza también a ocupar los vuelos que abandona Ryanair este invierno y llega a ofertar una programación histórica en la isla canaria
Publicada 09/09/25 17:37h

Escucha la noticia
A pocas semanas para el inicio de la nueva temporada de invierno, en los últimos días varias aerolíneas han reforzado su programación para esas fechas con el fin de ocupar las rutas que abandonará Ryanair, que recortará un millón de plazas en España. La última en hacerlo ha sido Vueling, que ha anunciado este martes que reforzará sus vuelos en los aeropuertos de Santiago y Tenerife Norte, donde "programa la temporada de invierno más ambiciosa de su historia", según explica la compañía. En conjunto, habrá más de 160.000 asientos adicionales, alcanzando casi 1,5 millones de plazas.
La aerolínea del grupo IAG establecerá un nuevo avión en el Aeropuerto de Santiago -del 15 de diciembre al 6 de enero-, lo que supone un total de 578.000 asientos en invierno, un 15% más que en 2024 y 76.700 asientos adicionales. Este avión operará definitivamente a partir de la temporada de verano.
Vueling añade así 28 frecuencias semanales adicionales al programa de invierno desde y hacia Santiago, con una mayor oferta en rutas clave:
- Santiago–Barcelona suma seis frecuencias semanales adicionales, alcanzando un total de 28, con conexión a cerca de 90 destinos (60 internacionales)
- Con Palma de Mallorca se añaden cuatro frecuencias semanales más, llegando a 11
- En Canarias, se incrementan una frecuencia semanal a Fuerteventura, tres a Tenerife y cuatro a Las Palmas
- A Sevilla se suman tres frecuencias semanales y cuatro a Málaga
- Se recupera el vuelo Santiago–Alicante, con dos frecuencias semanales en invierno
En el ámbito internacional, vuelve la conexión Santiago-Zúrich con tres frecuencias semanales (del 5 de diciembre al 9 de enero), y se mantienen Londres, con Heathrow como novedad, y París.
En 2024, Vueling desplazó a más de 1,2 millones de pasajeros en Santiago, donde opera desde 2006, y en lo que va de 2025, a cerca de 760.000 pasajeros.

Vueling dispone de una red de alrededor de 220 rutas al año que conectan 30 países. Fuente: Vueling
La apuesta por Tenerife Norte
En lo que respecta a Tenerife Norte, Vueling asegura que "programa la temporada de invierno más ambiciosa de su historia, con un total de casi 900.000 asientos, un 11% más que en 2024 y 89.000 asientos adicionales". Añade 25 frecuencias semanales adicionales durante el invierno y refuerza así conexiones estratégicas desde la isla.
- El vuelo a Barcelona contará cinco frecuencias extra, hasta las 35 semanales -cinco vuelos al día-, con conexión a cerca de 90 destinos (60 internacionales)
- A Sevilla suma siete frecuencias semanales -un vuelo diario más durante el invierno- con una oferta de 24 a la semana.
- Incorpora tres frecuencias adicionales a las conexiones con Santiago, Málaga y Alicante
- Dos frecuencias semanales más con Valencia
- Se mantienen las conexiones actuales con Bilbao, Granada, Asturias y París.
El año pasado volaron con la compañía más de 1,6 millones de pasajeros en Tenerife Norte y ya ha superado el millón de pasajeros en lo que va de 2025
"Con esta oferta de invierno en las Islas Canarias reforzamos nuestro compromiso por mantener y potenciar la conectividad aérea de las islas durante todo el año. Se trata de nuestro programa de invierno más extenso en Tenerife”, explica Jordi Pla, director de Planificación de Rutas y Estrategia de Vueling.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.