Aumentan los viajes de los españoles al extranjero

Aumentan los viajes de los españoles al extranjero
Los españoles realizaron 103,3 millones de viajes durante los nueve primeros meses del año, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior de acuerdo con la estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) dada a conocer hoy por el secretario general de Turismo, Germán Porras, que destacó el fuerte incremento de los viajes al extranjero pese a tener poca importancia relativa. Los viajes al extranjero sólo representan el 8,4% del total pero en los nueve primeros meses del año han aumentado un 5,2% frente al 3,7% de los viajes internos.
Los españoles realizaron 103,3 millones de viajes durante los nueve primeros meses del año, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior de acuerdo con la estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) dada a conocer hoy por el secretario general de Turismo, Germán Porras, que destacó el fuerte incremento de los viajes al extranjero pese a tener poca importancia relativa. Los viajes al extranjero sólo representan el 8,4% del total pero en los nueve primeros meses del año han aumentado un 5,2% frente al 3,7% de los viajes internos. Las pernoctaciones durante dicho periodo han alcanzado una cifra de 515,9 millones lo que supone un incremento del 3,7%. Los viajes turísticos suponen un 37,1% del total con 38,3 millones lo que supone un 3,8% más que el año anterior. El 62,9% restante fueron viajes de corta duración a segunda residencia, una cifra que supone un total de 65 millones, lo que se traduce en un 6% más que el mismo periodo del año anterior. Durante los cuatro meces de verano los españoles realizaron 53,5 millones de viajes, lo que supone un 2,3% más que en la misma temporada del año anterior, y que generaron 370,9 millones de pernoctaciones. (Eva Carrasco/redaccionmadrid@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.