Es un error satanizar el todo incluido, asegura presidente del patronato de Turismo de Gran Canaria

Publicada 24/06/04

Es un error satanizar el todo incluido, asegura presidente del patronato de Turismo de Gran Canaria
El presidente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Juan José Cardona, afirma que es un "error satanizar" las ofertas "todo incluido" (TI) porque es lo que demandan los clientes, y se debe luchar contra esta tendencia a base de calidad y oferta complementaria.
El presidente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Juan José Cardona, afirma que es un "error satanizar" las ofertas "todo incluido" (TI) porque es lo que demandan los clientes, y se debe luchar contra esta tendencia a base de calidad y oferta complementaria. Cardona, que asistió ayer miércoles al encuentro convocado por los directivos del operador turístico TUI, que anunció que incrementará su oferta de TI en algunos mercados emisores, consideró erróneo pretender que Canarias "se quede fuera de ese producto que los turistas europeos demandan, lo que hay que hacer es ofrecer buena calidad de servicios y productos diferenciados". Cardona opinó que no se debe decir a los operadores que en Canarias no se ofertará dicho producto porque posiblemente desvíen a los clientes a otros destinos menos reticentes, advirtió. Por ello, aunque los clientes viajen a Canarias con todos los gastos pagados, la oferta que rodee su alojamiento debe ser tan atractiva que decida salir del establecimiento para consumir en restaurantes y otros locales de la zona, insistió. Cardona se congratuló de que TUI haya puesto manifiesto su intención de estrechar alianzas de colaboración, comercialización y promoción con Canarias, toda vez que es el principal destino de sus clientes. Algunos aspectos expuestos por los directivos del operador son ya conocidos por las instituciones y empresarios canarios, que asumirán los nuevos retos expuestos, y otros, en los que no hay tanta coincidencia -apostilló-, también serán tenidos en cuenta porque reflejan "las tendencias del mercado y lo que quieren los clientes, y un destino como el nuestro tiene que ser flexible y responder a las exigencias de la demanda", concluyó. El operador TUI anunció que ofertará más paquetes todo incluido a Canarias en algunos mercados como los Países Bajos para mejorar los resultados, ya que mientras sus ventas globales han subido un 5 por ciento, las reservas a Canarias han bajado un 10 por ciento. El presidente de TUI, Michael Frenzel, y diversos directivos se reunieron ayer con el sector hotelero de Las Palmas para reiterar que Canarias es su mercado más importante, que el pasado año los resultados fueron espectaculares por la Guerra de Irak, y que tiene que afrontar algunos retos para mantener su competitividad. El 16 por ciento de los 18 millones de clientes de TUI corresponde a turistas que deciden viajar a Canarias, lo que el pasado año supuso 2,8 millones de visitantes, destacó el presidente, quien subrayó que los hábitos son cambiantes pero "no importa" porque la compañía se adaptará. Entre los motivos de la bajada de reservas, destacó, además de la normalización de la situación política del Mediterráneo, que los clientes confieren mayor valoración a los precios y prestaciones de Turquía, Grecia, Túnez y Baleares, que a los de Canarias, a lo que se suma que los clientes cada vez son más sensibles a los precios. A este respecto, dijo que una de las bazas es la seguridad y la calidad de las infraestructuras de Canarias y, aunque anteriormente ya tuvo que competir en precios, esta es la primera vez que tiene que hacerlo también en calidad. Por ello, aunque TUI no pretende que los precios desciendan a los niveles de Egipto o Turquía, considera que Canarias debe competir en calidad y dirigirse a los grupos para los que es más importante que los precios, así como a los mayores de 50 años, que suponen la mitad de los clientes de TUI.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.