Los turistas pueden acudir al Hospital Carlos III antes y después de viajar a países de riesgo epidemiológico

Publicada 05/07/04

Los turistas pueden acudir al Hospital Carlos III antes y después de viajar a países de riesgo epidemiológico
Los turistas que vayan a realizar o hayan efectuado un viaje al extranjero, a países con riesgo de contraer enfermedades poco frecuentes o inexistentes en España, pueden acudir antes y después de su desplazamiento a la Unidad de Consejo al Viajero del Hospital Carlos III, de Madrid.
Los turistas que vayan a realizar o hayan efectuado un viaje al extranjero, a países con riesgo de contraer enfermedades poco frecuentes o inexistentes en España, pueden acudir antes y después de su desplazamiento a la Unidad de Consejo al Viajero del Hospital Carlos III, de Madrid. Esta unidad, que atendió a 1.456 pacientes entre su creación en mayo de 2002 y finales del año pasado, está integrada por personal de tres unidades médicas del hospital (Infecciosas, Medicina Preventiva y Pediatría), y ofrece una atención especializada a cada paciente en función de la zona geográfica a la que vaya a viajar, el tiempo que tenga previsto permanecer en ella y las características de cada persona. De esta forma, el viajero recibe asesoría sobre las medidas de protección que debe adoptar, la vacunación pertinente y su plan de administración y las medidas higiénicos sanitarias y profilácticas más adecuadas, informó el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Además, esta Unidad también somete al viajero a una revisión médica cuando regresa. El Hospital Carlos III es uno de los dos centros en la Comunidad de Madrid autorizados para expedir el certificado internacional de vacunación de la fiebre amarilla. Asimismo, la Unidad también aconseja al viajero en profilaxis de la malaria. Además, el Hospital Carlos III es el único la región en prestar atención médica al viajero pediátrico. También al regreso del extranjero, la Unidad de Consejo al Viajero ofrece la posibilidad de una revisión médica, sobre todo si la estancia ha sido larga o si la zona es especialmente sensible a alguna enfermedad. La persona que lo desee puede someterse a esta revisión como medida preventiva o si el viajero presenta síntomas de alguna patología. En caso de presentar fiebre al regreso de una zona palúdica, se puede acudir al Servicio de Urgencias del Hospital que está preparado con medios materiales y humanos para realizar un estudio de paludismo de forma urgente. Además, el centro cuenta con una de las unidades punteras en Enfermedades Tropicales, área que dirige el doctor Sabino Puente y que depende del Servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital. Esta Unidad se hace cargo del tratamiento de los adultos que presentan síntomas de enfermedades características de las zonas tropicales y, por lo tanto, poco habituales en nuestro entorno, y que requieren conocimientos específicos. Asimismo, Pediatría Tropical atiende a los niños enfermos procedentes de estas áreas, teniendo en cuenta las necesidades específicas en materia de salud de los más pequeños. Para concertar una consulta con la Unidad de Consejo al Viajero, que se pasa en horario de mañana, el interesado puede llamar al hospital y solicitar la cita directamente, sin necesidad de tener que ser derivado por su médico de Atención Primaria. El teléfono del servicio de Admisión, exclusivo para concertar la cita previa, es el 91 733 86 79 y su horario es de 9 a 14 horas y de 15 a 21 horas, de lunes a viernes.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.