El presidente de Spanair y del Grupo Marsans, Gonzalo Pascual, piensa denunciar a Iberia por haberle acusado de recibir subvenciones para Aerolíneas Argentinas, compañía perteneciente al grupo, lo que "es falso".
El presidente de Spanair y del Grupo Marsans, Gonzalo Pascual, piensa denunciar a Iberia por haberle acusado de recibir subvenciones para Aerolíneas Argentinas, compañía perteneciente al grupo, lo que "es falso".
Pascual hizo estas declaraciones en el acto de la firma ayer lunes del acuerdo entre Spanair y American Express por el que el programa de viajero frecuente Spanair Plus se incorpora al Programa Membership Rewards Express. Pascual, quien negó recibir dichas subvenciones, señaló que las acusaciones vertidas ayer por Iberia "tendrán su respuesta en el momento adecuado y con los medios adecuados", porque "a mi grupo nunca nos han dado nada". Según Pascual, el acuerdo que su empresa firmó en 2001 con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para la adquisición de Aerolíneas Argentinas contemplaba una serie de condiciones que ayudarían a sacarla de la crisis en la que estaba sumergida por entonces. Asimismo, Pascual confirmó que, en su opinión, la liberalización de algunos segmentos de la industria aérea, tales como el handling aeroportuario (asistencia a pasajeros y aeronaves), que en España está prácticamente en manos de Iberia, es escasa y abogó por el acceso de más operadores al mercado. En cuanto a la disputa entre Iberia y Spanair por la distribución del espacio en la nueva terminal de Barajas, Pascual dijo que no dispone de nuevos datos y volvió a insistir en que "no queremos ir contra nadie ni excluir a nadie, pero tampoco queremos que lo hagan con nosotros" y aseguró que "no se trata de una posición victimista" por su parte. Por otro lado, respecto de sus declaraciones de ayer en las que acusó a Exceltur de transmitir ideas alarmistas sobre el sector turístico en España, Pascual reafirmó que no reflejan la realidad y, en cambio, perjudican a pequeñas empresas, de las que se compone la mayor parte de la industria en España, ya que a la hora de pedir un crédito, el banco se lo puede negar alegando la crisis del sector", indicó como ejemplo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.