El Gobierno mexicano reabrirá la licitación pública para la venta de Aeroméxico

Publicada 06/04/06

El Gobierno mexicano reabrirá la licitación pública para la venta de Aeroméxico
El Gobierno mexicano optó por realizar la venta de la compañía Aeroméxico a través de un proceso de licitación publica, siguiendo la recomendación de entes financieros estatales que representan la mayoría del capital del consorcio propietario. Los términos se darán a conocer en los próximos días, según una notificación a la Bolsa mexicana.
Hace pocos días, el director de las aerolíneas Aeroméxico y Aerolitoral (para el tráfico doméstico), Andrés Conesa, anunció la decisión tomada sobre la venta de la compañía, un proceso que comenzaría este mes y que podría prolongarse durante seis meses, descartándose la venta pública de acciones en Bolsa, la cual había sido recomendada previamente por el consejo del consorcio. En venta desde el año pasado, las aerolíneas no se vendieron a finales de 2005 "porque las ofertas recibidas no llegaron al precio", dijo Conesa. El consorcio Aeroméxico consideró que tenía un mayor valor, con los ahorros en Impuesto Sobre la Renta, las utilidades en los últimos dos años y la aceleración del programa de modernización de flota, estrategia que implica duplicar el monto de inversión del consorcio respecto al año pasado y llevarlo al mayor nivel de la historia de la empresa, de forma que responda al nuevo entorno de competencia con las aerolíneas de bajo coste. El Gobierno mexicano, que mantiene una participación accionarial de más del 60%, aspira a atraer a un inversionista que promueva la viabilidad operativa y financiera de la empresa a largo plazo, al tiempo que contribuya a maximizar el valor de la venta. El estatal Consorcio Aeroméxico de C.V. fue creado el 24 de enero de 2006 en sustitución de la sociedad Cintra de C.V. y es propietario de Aerovías de México (Aeroméxico), Aerolitoral, así como del 50% de Aeromexpress, Seat y Alas de América. Asimismo, mantiene su participación accionarial en SABRE E ITR. Aeroméxico dispone de una flota de 70 aviones Boeing 767, 757, 737 y MD80 que realizan alrededor de 300 vuelos diarios a 32 ciudades del país, 12 destinos en Estados Unidos, dos en Europa y tres en Sudamérica. Según los cómputos registrados, Aeroméxico es la línea aérea más puntual del mundo, con unos índices del 99,12% y el 99,43% de eficiencia en manejo y entrega de equipaje. Es miembro fundador de la alianza global SkyTeam. Aeroméxico estrena sus B777 y la ruta a Japón Precisamente, en un evento realizado ayer en Madrid, Aeroméxico presentó sus nuevos aviones Boeing B777-200 ER, con los que a partir del pasado lunes está reforzando las rutas México-Madrid y México-París. Además en julio iniciará operaciones entre México y Japón. La configuración de las nuevas aeronaves permite a la aerolínea incrementar en un 30% su oferta de asientos en los vuelos a Europa, destacando el incremento de plazas en clase premier de 20 a 49 y en clase turista de 160 a 228. Estos equipos han sido adquiridos por Aeroméxico mediante arrendamiento operativo y sustituirán a dos de los seis B767 con los que actualmente cuenta la aerolínea. Asimismo, la compañía tiene previsto continuar con el programa de adquisiciones, de forma que todos los vuelos a destinos europeos sean operados con B777 en el año 2007. Esta aeronave es la primera diseñada digitalmente en su totalidad, mediante gráficos tridimensionales. También la caracterizan elementos de confort y el sistema EFB (Electronic Flight Bag ["Maletín de Vuelo Electrónico"]), un dispositivo de tecnología punta que ofrece beneficios y ventajas operacionales a los pilotos e importantes ahorros en el consumo de combustible, siendo Aeroméxico la primera aerolínea del continente americano que dispone de este software. En la operación de los dos B777 participarán 168 personas, entre pilotos, sobrecargos, mecánicos e ingenieros. Diana Ramón (transportes@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.