El Che Guevara, de mito revolucionario a reclamo turístico

Publicada 30/09/06

El Che Guevara, de mito revolucionario a reclamo turístico
La ciudad argentina de Misiones se suma al proyecto turístico, cultural e histórico que lleva al Che como emblema y construirá un museo, una biblioteca y un bar temático en la localidad de Caraguatay, donde Che Guevara vivió durante su infancia.
Según publica el diario digital argentino especializado en turismo, Hostnews.com, el proyecto "Solar del Che" "representa un emprendimiento cultural, histórico y turístico, ubicado en la localidad de Caraguatay, Misiones, cuya inauguración se realizará el 9 de octubre próximo, con el objetivo es difundir el pensamiento y práctica política de uno de los personajes más importantes del siglo XX de América Latina y el mundo". El director nacional de Promoción Turística, Hugo Sartor, destacó el proyecto como "un lugar para recordar a un líder que dejó una herencia, que fue dejar hermanados al pueblo argentino y el cubano". Por su parte, la diputada Fabiola Bianco, sostuvo que se desea recuperar la figura de Ernesto Che Guevara. Y agregó que "no podemos dejar de afirmar que ha sido una persona emblemática". Este proyecto ha sido coordinado por el Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables, juntamente con la Dirección General de Patrimonio Cultural y Museos y la Municipalidad de Caraguatay, con el objeto de promover el "Solar del Che" como espacio cultural de constitución múltiple, con una propuesta integral turística y museística. En el acto de apertura realizado en el auditorio de la Secretaría de Turismo nacional estuvieron presentes el director nacional de Promoción Turística, Hugo Sartor; la diputada nacional por Misiones, Fabiola Bianco; la directora de Patrimonio Cultural y Museo de la provincia, Julia Perié y el consejero de la Embajada de la República de Cuba, Raúl Rodríguez Averhoff.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.