El Gobierno mexicano invertirá 8.500 millones de pesos (582,8 millones de euros) en la ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una cantidad que resultará insuficiente para incrementar sensiblemente el número de operaciones, opinan fuentes del Congreso.
Un reporte elaborado por el Ministerio de Comunicaciones y Transportes y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) revela que después de realizada esta ampliación, el número de vuelos diarios en el AICM sólo aumentaría a cuatro, pasando de los 423 actuales a 427. "Bajo un escenario de 310.000 vuelos anuales, que fueron los efectuados en 2006, con o sin la ampliación habría 427 aterrizajes al día", afirma el estudio.
Para Jesús Ramírez Stabros, presidente de la subcomisión de Transporte Aéreo de la Cámara de Diputados, este estudio indica que la inversión no vale la pena y reconoció que "el problema es de fondo y el desarrollo aeronáutico del país no está resuelto con esta obra, aunque se le hagan otros 10 pisos".
Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco Marqués, advirtió que la saturación de las operaciones aéreas en el aeropuerto capitalino puede colapsar en cualquier momento. "Es urgente construir una nueva terminal aérea", afirmó y agregó que el AICM "se encuentra en un latente riesgo de seguridad por lo saturado del espacio aéreo, por lo que la nueva Terminal Dos en breve quedará rebasada en capacidad".
"No se trata solamente de dar movilidad a los usuarios, sino a las aeronaves que han saturado el tráfico del espacio aéreo de la ciudad y de las propias instalaciones aeroportuarias", comentó Torruco, para quien la cercanía de las dos pistas con las que cuenta el AICM "no permite aproximaciones simultaneas".
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.