Comienza hoy la cumbre empresarial hispano-mexicana en la que participan 50 empresas españolas

Publicada 16/07/07

Comienza hoy la cumbre empresarial hispano-mexicana en la que participan 50 empresas españolas
Unas cincuenta empresas españolas de distintos sectores se darán cita en la capital mexicana hoy lunes y mañana martes para participar en la cumbre empresarial hispano-mexicana, organizada por el Consejo Superior de Cámaras (CSC) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). El objetivo de esta cumbre, en la que participará el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien inció ayer una visita oficial a México, es el de reforzar las relaciones comerciales entre ambos países y ampliar las áreas de negocio. La delegación empresarial, encabezada por el presidente del CSC, Javier Gómez Navarro, y el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, además de participar en la cumbre tiene previsto asistir a encuentros con los sectores mexicanos de turismo, infraestructuras y energía. El presidente Zapatero y su homólogo mexicano, Felipe Calderón, visitaron ayer domingo el balneario caribeño de Cancún, donde se reunieron con el sector turístico, encuentro en el que participaron las once mayores empresas españolas en el ramo, que cuentan en México con más de un centenar de establecimientos hoteleros. El embajador de España en México, Carmelo Angulo, presente en la reunión, declaró que en la misma se habló sobre el futuro del sector, que representa para México la tercera fuente de ingresos de divisas, tras las ventas de petróleo y las remesas de los emigrantes. Ambos mandatarios fueron informados, además, por parte de las autoridades turísticas locales, sobre los esfuerzos del sector público y privado por recuperar Cancún tras el devastador paso del huracán Wilma en octubre de 2005. España, segundo inversor en México En la actualidad, España es el segundo inversor extranjero en México y el primero europeo, con un monto total de 14.800 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros), en los últimos seis años, que supone el 10,8% de la inversión extranjera total y el 38,4% de la de los países de la Unión Europea. Como país inversor, a España sólo la supera Estados Unidos. En el caso del turismo, uno de los sectores con mayor presencia española en México, donde España invierte una media de 300 millones de dólares (217,5 millones de euros) anuales, solamente en el Estado de Quintana Roo las empresas hoteleras españolas poseen el 60% de los hoteles que se han construido en ese destino. Pero no sólo en el Caribe mexicano hay fuerte presencia de los empresarios turísticios españoles, que están cada vez más presentes en otros destinos mexicanos en desarrollo, como en el caso de la empresa asturiana Mall, que está realizando una multimillonaria inversión en el Estado de Campeche, tal como adelantara este diario. José Antonio Tamargo (latinoamerica@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.