La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), con el objetivo de promover el desarrollo económico de la isla y atraer nuevas inversiones para el sector turístico, ha creado la División de Desarrollo Turístico, confirmó a HOSTELTUR, Marimar Lidin, directora de la Oficina de Turismo de Puerto Rico para España y Portugal.
"Esta división tiene dos objetivos fundamentales: fomentar de forma más efectiva posibilidades de nuevas inversiones en el sector turístico puertorriqueño y fortalecer la capacidad del Gobierno para calificar, planificar y desarrollar nuevas propiedades en colaboración con dichos inversores", afirmó Lidin.
En tal sentido, una de las primeras actividades que realizará la recién creada División de Desarrollo Turístico, ha sido el lanzamiento del primer Catálogo de Propiedades, "en el que aparecen todas las propiedades del Gobierno que tienen potencial para convertirse en proyectos turìsticos", precisó Lidin y agregó que el catálogo incluye, además, pautas para el diseño y todos los detalles relativos a temas de construcción, medioambiente, posibilidades de la zona, etc., "para facilitar la labor a los potenciales inversores".
Además de la creación de esta división, y "siempre con la mira puesta en atraer nuevos inversores, la CTPR ha organizado la primera Conferencia de Inversión Turística de Puerto Rico", añadió Liden y precisó que entre los segmentos turísticos cuyo desarrollo está priorizado en el país, se encuentra el turismo deportivo. "Dada la importante infraestructura y oferta deportiva disponible en la Isla, Puerto Rico está fortaleciendo su Gabinete de Turismo Deportivo para promover aún más su preeminente posición como destino ideal para eventos deportivos en el Caribe", afirmó.
En tal sentido, Lidin indicó que el próximo gran evento que la Compañía de Turismo de Puerto Rico estará patrocinando será el PGA"s Puerto Rico Open, que se celebrará del 17 al 23 de marzo de este año en el Coco Beach Golf & Country Club, en Rio Grande.
Desarrollo del ecoturismo
"No queremos que Puerto Rico sea considerado exclusivamente como un destino de sol y playa, por eso estamos promoviendo el ecoturismo", comentó Lidin a este diario. En tal sentido, las autoridades turísticas puertorriqueñas están esarrollando una reserva ecoturística, agregó, "ya que para Puerto Rico uno de los objetivos es desarrollar un modelo de turismo sostenible en el Caribe". Para lograr dicho objetivo, "proporcionaremos guías y pautas para la promoción de eco facilidades y estableceremos un Fondo de Incentivos para el desarrollo de atracciones ecoturísticas", afirmó.
Lidin añadió que turoperadores asociados a la CTPR ofrecen actualmente ecoexcursiones y experiencias en el interior de la Isla, tales como aventuras en la selva, excursiones por las Montañas Centrales y escalada en el Cañón San Cristóbal; nuevos viajes y excursiones a las Bahías Bioluminescentes en Vieques y vida salvaje en Culebra, están también incluidas en estos paquetes.
"La Isla de Caja de Muerto (Isla Coffin), en la costa sur de Puerto Rico, en la zona de Porta Caribe, ha sido reabierta para que los visitantes puedan explorarla tras una inversión de 300.000 dólares realizada en la zona. Ahora, Caja de Muerto es un destino ecoturístico con una reserva natural y muchas rutas escalables", añadió.
Según estadísticas oficiales, el turismo genera a Puerto Rico ingresos anuales en el orden de los 3.400 millones de dólares, por lo que representa el 7,1% del PIB y da empleo directo a unas 60.000 personas.
José Antonio Tamargo (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.